- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosNueva Refinería de Talara supone reingreso de Petroperú a la industria de...

Nueva Refinería de Talara supone reingreso de Petroperú a la industria de refinación

Así lo indicó el titular del Minem, Oscar Vera, quien además recordó que la construcción del complejo permitió crear 10 mil puestos de trabajo directo y 20 mil indirectos.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que la Nueva Refinería de Talara constituye un hito para la industria de los hidrocarburos de nuestro país, pues genera oportunidades de desarrollo y reactivación económica para las regiones de la Costa Norte y la Amazonía mediante la generación de empleo y la puesta en valor de la riqueza petrolera de nuestro país.

Desde Talara, el ministro Oscar Vera Gargurevich participó junto a la presidenta de la República, Dina Boluarte, en el inicio de la producción de diésel y gasolinas de bajo azufre, confirmando que esta moderna refinería ya elabora combustibles limpios, con los más altos estándares de calidad, a la par de los países más desarrollados del mundo.

El ministro resaltó que esta mega obra generará valor estratégico y promoverá la industria de hidrocarburos en la Selva Norte y Talara, y permitirá el procesamiento de crudo pesado extraídos en los lotes amazónicos, lo que estimulará la llegada de más inversiones en petróleo, fortaleciendo la industria de hidrocarburos.

“Este megaproyecto ha sido liderado por profesionales peruanos de alta calidad, reafirmando el compromiso de Petroperu en proveer combustibles amigables con el medio ambiente a todos los peruanos”, señaló el Ministro Óscar Vera Gargurevich.

Titular del Minem, Oscar Vera.

Agregó que la Nueva Refinería de Talara tendrá un inicio progresivo de producción de combustibles, convirtiéndose en el complejo refinero más moderno de América del Sur y una muestra de que el Perú avanza con una visión moderna de la industria de hidrocarburos en beneficio de nuestra sociedad.



Adicionalmente, mencionó que esta infraestructura permitirá la generación de mayores tributos, regalías y canon para las regiones productoras, contribuyendo a recuperar el Oleoducto Nor Peruano y facilitando que las empresas productoras puedan procesar el crudo en la nueva refinería, sin necesidad de recurrir a la exportación, generando mayores divisas para el país.

Cabe resaltar que La Nueva Refinería contribuirá a la política energética del país a través del aumento en un 45% de su capacidad de procesamiento, pasando de 65 mil a 95 mil barriles diarios cuando se encuentre en su máxima capacidad.

“Esta obra supone el reingreso de Petroperú a la industria de refinación, con el arranque del complejo refinero más moderno de esta parte del mundo. Reforzará la seguridad energética ya que permitirá contar con combustibles limpios para satisfacer la demanda interna y reducir la dependencia de combustibles importados”, pronunció Vera.

Cierre de brechas

El titular del MINEM destacó los beneficios que ha generado la construcción de la Nueva Refinería Talara, permitiendo crear 10 mil puestos de trabajo directo, 20 mil indirectos, así como más de S/ 7 mil millones en ingresos tributarios para el país.

Resaltó que la obra ayudará al cierre de la brecha de agua potable en Talara, pues Petroperú y la Municipalidad Provincial han suscrito un convenio que permitirá a la empresa entregar diariamente 2 mil metros cúbicos de agua potabilizada a la EPS Grau para aportar en la distribución de ese servicio básico a la población, buscando mejorar su calidad de vida y coadyuvar en el desarrollo del capital humano.

En la actividad de inicio de producción de combustibles limpios y amigables con el ambiente participaron también el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, los ministros de Transportes y Comunicaciones, Vivienda, Salud, Trabajo, Comercio Exterior y Turismo, Desarrollo e Inclusión Social, Producción, además de funcionarios de Petroperu, Perupetro y Osinergmin.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...