- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaObtención de licencia de agua para minería puede tardar un año

Obtención de licencia de agua para minería puede tardar un año

Durante el Encuentro Minero «¿Qué debe cumplir una empresa minera para usar agua?», organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Guido Bocchio, gerente de Legal y Recursos Naturales de Southern Perú, precisó que son tres los títulos habilitantes de uso de agua que aplican al sector minero y que uno de ellos puede aprobarse después de un año.

“Entre los títulos habilitantes, se destaca a la licencia de uso de agua, cuya obtención se tramita ante la Autoridad Nacional del Agua y pasa por un procedimiento de cuatro etapas, el cual tendría que completarse en un lapso de 80 a 95 días, según lo previsto por las normas de la entidad encargada, pero en realidad esto puede tomar entre 6 a 12 meses”, aseveró.

Bajo esta premisa, puntualizó que la licencia de agua es requerida específicamente para la etapa de explotación minera, y su otorgamiento obligará a la empresa a instalar medidores de consumo de agua, realizar el control y reporte del consumo, someterse a fiscalización por la ANA, participar en las juntas de usuarios, usar el recurso con eficiencia y abonar el pago.

“Respecto al pago, esta es una retribución económica que se abona anualmente por el uso del agua y el vertimiento de aguas residuales, siendo sus tasas de pago las más altas para el rubro minero, en comparación con las de los rubros industrial y agropecuario, por lo que es el principal interesado en ser responsable con la disposición del agua en sus actividades”, añadió.



Seguidamente, explayó que los otros dos títulos son el permiso de agua, cuya dación es a plazo indeterminado, se aplica para actividades eventuales y se tramita ante la Autoridad Local del Agua; mientras que la autorización de agua se otorga por un plazo máximo de dos años, se aplica a actividades de exploración y se tramita ante la Autoridad Nacional del Agua.

Silencio administrativo

En otro sentido, Bocchio subrayó que, si la entidad encargada no se pronuncia en el plazo establecido o máximo respecto a la solicitud del título habilitante de uso de agua, la empresa puede valerse de esta situación para acogerse al silencio administrativo positivo, a fin de conseguir la aprobación automática del título en los términos en que fue formulado.

“Además, si no hay pronunciamiento en el tiempo señalado, el solicitante puede optar por el silencio administrativo negativo, con el que interpretará que el título le fue negado y por tanto apelará ante el Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas, aunque esta acción no sería recomendable por la carga procesal y la competencia de los funcionarios”, dijo.

Cabeceras de cuencas

Por último, el gerente de Legal y Recursos Naturales de Southern Perú aclaró que no existe la «Ley de Cabeceras de Cuencas» propiamente dicha, sino la modificación del artículo 75 de la Ley de Recursos Hídricos, que se obliga a la ANA a aplicar una metodología para la determinación, delimitación y establecimiento de medidas ante la vulnerabilidad de estas canteras.

“Las cabeceras de cuencas se forman por la conjunción de distintas redes de agua, pero lo que se desconoce son las acciones por tomar respecto a ellas, pues son zonas donde hay minería, agricultura, líneas eléctricas, carreteras y trenes; por ende, debemos ser cuidadosos con pensar que estas deben ser vetadas de la actividad minera, como se quiso hacer antes”, remarcó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...