- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasCinco oportunidades laborales que brinda tener un título estadounidense

Cinco oportunidades laborales que brinda tener un título estadounidense

Los sectores de la economía peruana que más valoran a profesionales con un título estadounidense son la banca y las finanzas, las tecnologías de la información, la educación, las telecomunicaciones, el consumo masivo y la manufactura.

Cada vez más peruanos optan por realizar estudios de pregrado y posgrado en el extranjero. Gracias a los avances en digitalización, ahora es posible obtener un título profesional estadounidense a través de programas 100% virtuales, lo que brinda la flexibilidad de llevar a cabo la carrera desde cualquier parte del mundo.

Según Fabián Espinel, director del área de empleabilidad de la Oficina de Oportunidades Laborales de la Corporación Continental para Continental University of Florida (CUF), existen dos puntos clave en el perfil de un profesional con un título estadounidense.

“En primer lugar, se encuentra la perspectiva internacional. Obtener una educación en el extranjero proporciona una visión más amplia y enriquecedora para los estudiantes. En segundo lugar, un título estadounidense sitúa al estudiante y al futuro profesional en un ámbito y rol internacional, lo cual debe desarrollar y cumplir”, comentó el director del área de empleabilidad.

En Perú, las empresas que tienden a contratar profesionales con un título estadounidense se dividen en dos categorías. Por un lado, están las organizaciones transnacionales que reconocen la calidad y la visión de los profesionales formados en universidades estadounidenses. Por otro lado, están las empresas nacionales en crecimiento en diversos sectores, que buscan nuevas formas de interacción y perspectivas innovadoras tanto a nivel nacional como internacional.

En este sentido, el especialista destaca cinco oportunidades laborales que pueden surgir para un profesional con un título estadounidense:

  1. Mayor posibilidad de empleo a nivel internacional. Los profesionales con un título académico estadounidense son altamente valorados en diferentes países, lo que les brinda amplias oportunidades para iniciar su carrera en un entorno global.
  1. Perfil global y visión a gran escala. Estos profesionales son percibidos como generadores de impacto en diversos sectores económicos debido a su enfoque global y visión amplia.
  1. Valoración de la formación académica internacional. Mercados como el peruano otorgan un mayor valor a la formación académica internacional debido a los altos estándares de calidad que demuestran una preparación acorde a las exigencias de los sectores productivos.
  1. Apertura a mercados laborales internacionales. Las barreras geográficas ya no son un impedimento para obtener empleo en diversos países. Un título estadounidense ofrece la posibilidad de inserción laboral a escala mundial.
  1. Tendencias e innovación. El modelo académico internacional y la formación de profesionales provenientes de él establecen tendencias e innovaciones altamente valoradas en el mercado peruano. Los profesionales formados internacionalmente están mejor adaptados a las demandas de competencias en constante evolución.

Finalmente, el especialista destaca que en mercados emergentes como América Latina, se valora enormemente la formación internacional, especialmente si proviene de países desarrollados.

Además, señala que los reclutadores saben que los profesionales formados internacionalmente marcarán la diferencia en las habilidades laborales de alta demanda, como la creatividad, el pensamiento disruptivo y la orientación a resultados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...