- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaOsinergmin: Fondo de Compensación Eléctrica llega al 62% de consumidores

Osinergmin: Fondo de Compensación Eléctrica llega al 62% de consumidores

Minería, hidrocarburos y energía aportan 14% al PBI, señaló.

El gerente general del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), Julio Salvador Jácome, informó que el Fondo de Compensación Social Eléctrica (FOSE) alcanza al 62 % de los consumidores a nivel nacional.

Osinergmin tiene que aplicar y supervisar subsidios como los referidos al FOSE, al Fondo de inclusión social Energético (FISE) y al Mecanismo de Compensación de la Tarifa Eléctrica Residencial (MCTER), señaló durante su presentación en la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso de la República.

“El FOSE se forma a partir de (la aplicación de) un recargo a los usuarios que tienen consumos de más de 100 kilovatios hora al mes para luego trasladar los recursos a los usuarios que cuentan con consumos de menos de 100 kilovatios hora”, indicó.

Este fondo tiene 439 millones de soles al año, los cuales se distribuyen en 5.2 millones de beneficiarios a nivel nacional, mencionó. “El FOSE alcanza al 62% de los consumidores a nivel nacional”, agregó.

FISE

El FISE se forma a partir de un recargo que se aplica a los usuarios libres de electricidad o clientes libres, a los transportistas de hidrocarburos líquidos (productores e importadores de combustibles) y transportistas de gas natural en el país, explicó Salvador Jácome

“De estas contribuciones se compone el FISE, el cual se aplica principalmente en el acceso al GLP (gas licuado de petróleo) y a la inclusión tarifaria, entre otras”, anotó.

En el FISE-GLP, la compensación representa la entrega de un vale de descuento por 25 soles para la compra de un balón de gas (GLP) de hasta 10 kilogramos en locales autorizados, indicó el funcionario.

“Osinergmin estuvo a cargo del FISE hasta 2020 y actualmente lo tiene el Ministerio de Energía y Minas (Minem)”, destacó. 

En FISE GLP, a agosto 2022, se tienen 928,571 beneficiarios activos en el padrón a nivel nacional, empadronados en 25 empresas de distribución eléctrica, reportó durante su presentación en el Parlamento.

MCTER

En el FISE también se aplica el Mecanismo de Compensación de la Tarifa Eléctrica Residencial (MCTER) y 180 millones de soles de ese fondo se destinan a favorecer a los usuarios de electricidad vía tarifas a nivel nacional, que son unos 2.8 millones de beneficiarios, señaló.

Este fondo busca asegurar que los usuarios de electricidad con menos recursos accedan al servicio eléctrico, anotó.

“El MCTER, creado mediante Ley 30468, tiene por objeto crear un mecanismo de compensación con la finalidad de asegurar la competitividad de las tarifas eléctricas residenciales”, destacó.

Orientaciones y apelaciones

En otro momento, indicó que a agosto del 2022 se brindaron un total de 189,226 orientaciones a nivel nacional, de las cuales el 53% fue a través del canal telefónico, el 22% vía canal móvil, el 16% correspondió al canal atendido por regiones y el 9% restante vía el canal virtual.

El funcionario de Osinergmin dijo que las reclamaciones se encuentran reguladas y Osinergmin actúa como segunda instancia.

“En apelaciones, al cierre de agosto pasado hubo 14,276 casos, de los cuales 42% fueron infundados, 33% fundados, 16% nulos y 9% fundados en parte”, comentó.

Impacto y supervisión

También mencionó que el impacto de las actividades supervisadas y reguladas (minería, hidrocarburos y energía) en el desarrollo del país equivale al 14% del producto bruto interno (PBI).

“En electricidad, el alcance de la supervisión de Osinergmin alcanza a 76 empresas de generación SEIN, 121 instalaciones de generación aislada, 143 compañías que operan instalaciones de transmisión, 31,000 kilómetros de redes de transmisión, 23 empresas de distribución, dos millones de lámparas de alumbrado público y 8.2 millones de suministros, entre otros”, detalló.

En gas natural, la labor de supervisión llega a ocho plantas de procesamiento, seis empresas de distribución de gas natural, 2,549 kilómetros de ductos y 1,677 kilómetros de derecho de vía correspondiente al transporte de gas natural y líquidos de gas natural, y 1.2 millones de usuarios residenciales, entre otros, anotó.

“En hidrocarburos, la supervisión se extiende a 34 lotes de hidrocarburos, 14 operadores de ductos y 52,000 agentes registrados: refinerías y plantes, medios de transporte; mayoristas, importadores y comercializadores; grifos, locales de venta, consumidores directos, entre otros”, mencionó. 

En minería, la tarea de supervisión alcanza a 109 empresas mineras, 55 pilas de lixiviación, 134 unidades mineras, 93 plantas de beneficio, 90 unidades subterráneas, 61 tajos abiertos, 42 unidades de superficie, 54 canteras, 182 depósitos de relave, 40 proyectos de exploración, siete depósitos de concentrados, entre otros, indicó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...