- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaOsitrán: Inversión en infraestructuras de transporte creció 122 % durante julio

Ositrán: Inversión en infraestructuras de transporte creció 122 % durante julio

Inversiones realizadas en puertos y en la Línea 2 del metro permitieron crecimiento.

La inversión ejecutada en julio por las concesionarias de aeropuertos, carreteras, puertos y metros creció en 122 % respecto al mismo periodo del 2023 y alcanzó los US$ 31,5 millones, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán).

Este impulso se dio por los US$ 21 millones colocados por DP World Callao S. R. L correspondientes a inversiones en tres grúas RTG eléctricas de la sub fase 2B, tres grúas RTG eléctricas de la sub fase 2C y ocho tractos de terminal correspondientes a las inversiones adicionales; sumados a los US$ 4,8 millones dinamizados por el concesionario de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao en obras de la subestación de alta tensión e instalaciones de sistemas ferroviarios en las estaciones y túnel de la Etapa 1A.

También resaltan las inversiones de US$ 2,9 millones valorizadas por APM Terminals correspondientes al adelanto de inversiones en el avance de la construcción de un patio para contenedores refrigerados –Block 2G– Etapa 3B y obras a la suscripción de la Adenda N° 1 de la Etapa 3A; y US$ 1,2 millones ejecutados por Aeropuertos del Perú, concesionario del Primer Grupo de Aeropuertos Regionales, en la adquisición de equipos de respiración autónoma (SCBA) para los aeropuertos de Anta, Cajamarca, Chachapoyas, Iquitos, Piura, Pucallpa, Talara, Tarapoto, Trujillo y Tumbes, así como en la adquisición de equipamiento para el sistema de información de vuelos (FIDS) para los aeropuertos de Piura y Chiclayo.



Así, durante el séptimo mes del año, las inversiones en puertos crecieron casi nueve veces en comparación al mismo periodo del 2023 (US$ 24,3 millones) y hubo una detracción de 84,6 % en carreteras, cuya inversión sumó los US$ 1,1 millones.

En lo que va del año

Entre enero y julio de 2024, las inversiones de las 32 infraestructuras de transporte sumaron US$ 629,3 millones; 59,7 % más que el mismo periodo del 2023.

Destacaron los capitales valorizados en aeropuertos (US$ 236,3 millones) y los de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao (US$ 235,2 millones). Las infraestructuras portuarias alcanzaron US$ 132 millones, mientras que las concesionarias de la Red Vial valorizaron 25,7 millones, 41,6 % menos que en 2023.

Respecto a la inversión acumulada desde el inicio de los contratos de concesión hasta julio, la cifra alcanza los US$ 11 902 millones, equivalente al 67 % del total de compromisos de inversión de las empresas concesionarias que suman US$ 17 745 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...