- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaOsitrán supervisa recuperación de vías concesionadas afectadas por lluvias

Ositrán supervisa recuperación de vías concesionadas afectadas por lluvias

Los trabajos de atención de emergencias en las carreteras, bajo su supervisión son atendidos por los concesionarios.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) informó que a consecuencia de las intensas lluvias supervisa la recuperación de las vías concesionadas de acuerdo a los contratos.

Sin embargo, la entidad reguladora señaló que los costos por la atención de las emergencias viales son asumidos por los concesionarios o por el Estado, de acuerdo con lo que establece cada modalidad de contrato de concesión.

Recuperación y mantenimiento

En los casos de contratos de concesión con modalidad autofinanciada (10), son los mismos concesionarios lo que asumen las obras de rehabilitación para la recuperación de los niveles de servicio de la infraestructura dañada, mientras que el Estado asume el costo de las reparaciones en el caso de los contratos cofinanciados (6).

En el caso de la concesión autofinanciada de la Autopista del Sol a cargo de la empresa Concesionaria Vial del Sol (Covisol), pese a que es autofinanciada establece que ante la ocurrencia del Fenómeno del Niño (FEN) corresponde al Concedente asumir los gastos que demande la rehabilitación de la vía.



Son concesiones autofinanciadas, la Red Vial N° 5 (Tramo Ancón-Huacho-Pativilca), Red Vial N° 6 (Tramo Puente Pucusana-Cerro Azul-Ica), Red Vial 4 (Pativilca-Santa-Trujillo y Puerto Salaverry), Auto Pista del Sol (Trujillo – Sullana), IIRSA Centro tramo 2 (Puente Ricardo Palma-La Oroya Huancayo y La Oroya- Dv. Cerro de Pasco) y el Tramo Vial: Dv. Quilca-Dv. Arequipa (Repartición)-Dv. Matarani-Dv. Moquegua-Dv. Ilo-Tacna-La Concordia, las que de acuerdo con su contrato deberán asumir la atención y gastos de las emergencias viales.

Son concesiones cofinanciadas, las carreteras IIRSA Norte (Paita – Yurimaguas), IIRSA Sur Tramo 2 (Urcos-Inambari), IIRSA Sur Tramo 3 (Inambari-Iñapari), IIRSA Sur Tramo 4 (Azángaro-Inambari), Empalme 1B-Buenos Aires-Canchaque, IIRSA Sur Tramo 1 (San Juan de Marcona-Urcos) e IIRSA Sur Tramo 5 (Matarani- Azángaro-Ilo-Juliaca).
De igual manera, las vías Longitudinal de la Sierra Tramo 2 (Ciudad de Dios- Cajamarca- Chiple, Cajamarca – Trujillo – Dv. Chiple – Emp. 3N), Tramo Vial: Ovalo Chancay-Dv. Variante-Pasamayo-Huaral-Acos y Tramo Vial: Nuevo Mocupe-Cayalti-Oyotún.

Vías afectadas

Hasta el momento han sido ocho las carreteras más afectadas por el desborde de ríos, derrumbes, huaicos, erosiones ocasionadas por las fuertes precipitaciones pluviales.

Se trata de IIRSA Norte (Paita-Yurimaguas), Longitudinal Sierra 2 (Cajamarca-Trujillo), Red Vial 4 (Pativilca-Salaverry), Red Vial 5 (Ancón -Pativilca), IIRSA Centro (Puente Ricardo Palma- La Oroya), Tramo Vial: Ovalo Chancay-Dv. Variante-Pasamayo-Huaral-Acos, Tramo Vial: Nuevo Mocupe-Cayalti-Oyotún y Empalme 1B-Buenos Aires-Canchaque.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...