- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPan American Silver opera con más del 50% de trabajadores locales en...

Pan American Silver opera con más del 50% de trabajadores locales en sus tres minas en Perú

Empresa cuenta con 7,082 colaboradores en total, de los cuales 3,686 pertenecen a las comunidades que rodean a la operación y regiones donde desarrollan sus actividades.

El 52% del recurso humano conjunto de Pan American Silver en sus tres unidades mineras en el Perú está conformado por personas provenientes de las áreas de influencia y de las regiones donde desarrolla sus actividades.

Así lo destacó su director de Operaciones, Giancarlo Pinto, durante la reciente edición del Encuentro Minero, titulado “Gestión de las operaciones en Panamerican Silver Perú”, que organizó el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

La operación minera Huarón, situada en el distrito Huayllay, región Pasco, cuenta con 1922 trabajadores reclutados directamente por la empresa y por contratistas, de los cuales 516 son originarios de las zonas de influencia, es decir, el 27%.

En el caso de la operación Shahuindo, ubicada en el distrito Cachachi, región Cajamarca, posee 2998 colaboradores, de los cuales 1200 son procedentes de las zonas de influencia directa e indirecta, significando el 40% del personal.



Y en la operación La Arena, asentada en el distrito Huamachuco, provincia Sánchez Carrión, región La Libertad, se tiene 1587 empleados, de los cuales 1159 pertenecen a las comunidades locales, lo que representa el 73% de la mano de obra total.

Iniciativas y logros

De otro lado, Giancarlo Pinto resaltó las iniciativas de Pan American Silver en el campo de la seguridad, como la homologación de contratistas, la actualización y revisión de controles críticos, la implementación el plan de fatiga y somnolencia y vigilancias médicas.

Asimismo, dio a conocer el protocolo HMS (Hacia una Minería Sostenible), en el cual todas las decisiones operativas y técnicas se encuentran orientadas a la conservación de la biodiversidad, el cambio climático, la gestión del agua y la seguridad y salud ocupacional.

En el marco de este protocolo, recordó que en 2022 se emitieron 30 mil toneladas de gases de efecto invernadero, por lo que la intención de la empresa es reducir en 30% las emisiones de gases en todas sus unidades mineras mediante nuevas energías al año 2030.

Igualmente, puso en relieve la obtención de reconocimientos por el gobierno y organismos internacionales, como el Certificado Azul, otorgado por la Autoridad Nacional del Agua en mérito al compromiso con la eficiencia hídrica en la unidad minera Shahuindo.

Por último, destacó el reconocimiento del Concytec por el proyecto de innovación en La Arena, el cual consistió en la evaluación de la efectividad del tratamiento y control en los procesos biogeoquímicos implicados sobre diferentes modelos de cierre convencional y con tecnosoles.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Reinfo: Minem envía 15 recomendaciones previo al debate de la nueva Ley MAPE

La Comisión de Energía y Minas del Congreso se alista para debatir el nuevo marco normativo de la Ley MAPE (Minería Artesanal y de Pequeña Escala), el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) envió un informe con 15 recomendaciones...

Leandro García, presidente de MINPRO 2025: La macrorregión sur se consolida como eje clave del desarrollo minero nacional

MINPRO 2025 contará también con la participación de los representantes de las principales empresas proveedoras que operan en el Perú, que presentarán las últimas innovaciones tecnológicas para la industria minera. La minería reafirma su rol como motor económico del Perú...

Minería impulsa el comercio al por mayor en 3,91% y los servicios técnicos en 3,68% durante marzo

En marzo de 2025, la actividad minera volvió a desempeñar un rol clave en el dinamismo de sectores económicos vinculados, según el Boletín del Sector Servicios del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). La demanda de insumos y...

Bear Creek Mining nombra nuevo vicepresidente senior y accede a fondos del pagaré Sandstorm 2025

La minera canadiense Bear Creek Mining Corporation anunció hoy el nombramiento de Eduardo Flores como nuevo Vicepresidente Senior de Desarrollo de Negocios, así como la disposición de US$1,2 millones bajo el marco del pagaré Sandstorm 2025, destinado a capital...
Noticias Internacionales

Freeport Indonesia reanuda operaciones en su fundición Manyar tras incendio

Tony Wenas, director ejecutivo de Freeport, dijo que se esperaba que la producción se reanudara en junio, pero las reparaciones se completaron antes de lo previsto. La minera de cobre Freeport Indonesia anunció que su fundición Manyar de US$ 3.700...

Proyecto Kangwinan duplicará producción de bauxita en operaciones de Rio Tinto

Rio Tinto anunció el inicio de estudios finales de ingeniería y obras preliminares para casi duplicar la producción de bauxita en su mina Amrun, ubicada en la región de Weipa Southern, en el extremo norte de Queensland, Australia. El...

Rio Tinto se suma a Enami en proyecto de litio por US$3.000 millones en Atacama

Se estima que el proyecto podría alcanzar una producción anual de 75.000 toneladas de LCE, utilizando tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL). La Empresa Nacional de Minería (Enami) anunció que la minera Rio Tinto será su socio operador en...

Petróleo cae por expectativas de aumento de producción de la OPEP+ desde julio

Los precios del petróleo cayeron este jueves luego de que se conociera que la OPEP+ evalúa un incremento en su producción a partir de julio, generando preocupación en los mercados por un posible exceso de oferta frente a una...