- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPanoro perforará objetivos satelitales atractivos en proyecto Cotabambas

Panoro perforará objetivos satelitales atractivos en proyecto Cotabambas

La minera se enfocará en el proyecto ubicado en Apurímac, tras vender su activo Antilla.

Panoro Minerals Ltd. anunció la venta de su Proyecto Antilla a Heeney Capital Acquisition Company Inc. (HCAC), una empresa de exploración y desarrollo de minerales.

Panoro ha acordado vender el 90% de las acciones de Antilla Copper SA (Antilla), una subsidiaria de propiedad total de Panoro, que posee el Proyecto Antilla, en contraprestación por pagos anticipados de hasta el 13% del Valor Actual Neto de la Proyecto Antilla más una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1% (además del 2% NSR que la Compañía ya posee en la propiedad Antilla).

Los pagos anticipados serán escalonados y HCAC ganará inicialmente una participación del 75% en Antilla al cierre más un 15% adicional 12 meses después de que se obtenga el permiso de perforación o se complete un estudio de prefactibilidad o factibilidad en el Proyecto Antilla, por un interés total del 90%. La Compañía y HCAC contribuirán con su porción prorrateada de todos los gastos de exploración y desarrollo.

A la espera de los resultados del Estudio, el total de los pagos anticipados podría estar entre C $ 20 millones y C $ 70 millones, más el total hasta el 3% de NSR durante la vida útil de la mina.

“La Compañía está muy satisfecha con la finalización de esta transacción. Panoro reinvertirá las ganancias en los proyectos de la compañía en Perú, incluido su emblemático Proyecto Cotabambas», afirmó Luquman Shaheen, presidente y director ejecutivo de Panoro Minerals.

El enfoque del Proyecto Cotabambas será, dijo el ejecutivo, avanzar con el trabajo requerido para apoyar un estudio de factibilidad y evaluación de impacto ambiental. Así, «nuestra primera prioridad será realizar pruebas de perforación en objetivos satelitales atractivos antes de pasar a los programas de perforación de relleno».

En paralelo, las pruebas metalúrgicas buscarán optimizar las recuperaciones de flotación y estimar las recuperaciones de lixiviación del recurso de óxido.

«El potencial de crecimiento de recursos en el Proyecto Cotabambas es alentador, las mejoras de recuperación de la zona de transición parecen prometedoras y la adición de un componente de lixiviación en pilas agregará valor, lo que, junto con los altos precios de los productos básicos del cobre, oro y plata, presentan una convincente ventaja del valor del Proyecto Cotabambas», recalcó.

Destacó que Panoro impulsará el Proyecto Cotabambas mientras minimiza la dilución de las acciones y, por lo tanto, «maximiza la exposición de nuestros accionistas al alza de la valuación».

Además, el creciente paquete de regalías de la compañía presenta ventajas adicionales para los accionistas de Panoro. El paquete de regalías ahora incluye hasta un 3% NSR en el Proyecto Antilla, un 2% NSR en el Proyecto Kusiorcco y un 5% NSR en el Proyecto Cochasayhuas.

Proyecto Antilla

El PEA del Proyecto Antilla estimó una producción de entre 54 y 66 millones de libras por año de cobre pagadero durante sus primeros cinco años de operación y un promedio de más de 46 millones de libras por año durante los 17 años de vida de la mina del proyecto.

El PEA incluye una tasa de extracción a cielo abierto de 20.000 toneladas por día y el mineral triturado se entrega a una plataforma de lixiviación de relleno de valle. El procesamiento propuesto incluye una planta de extracción por solventes y electrodeposición (SX / EW).

La recuperación de cobre de la planta SX / EW se estimó en 72,5% en el PEA. Posteriormente a la PEA, las pruebas de lixiviación de columnas completadas han estimado recuperaciones potenciales tan altas como 79.9%.

El Proyecto Antilla incluye un recurso compuesto por recursos indicados e inferidos de la siguiente manera: recursos indicados de 291,8 millones de toneladas al 0,34% Cu y 0,01% Mo; y recursos inferidos de 90,5 millones de toneladas al 0,26% Cu y 0,008% Mo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos de la Torre Paredes: «En los últimos años ha mejorado mucho la perspectiva respecto a la minería»

El politólogo enfatizó en que el próximo gobierno debe combatir firmemente la minería ilegal, la cual acarrea muchos otros delitos. En entrevista para Rumbo Minero TV, el politólogo Carlos de la Torre Paredes, manifestó que, en los últimos años ha...

Henry Luna: Ventanilla Única Digital estaría implementada para julio de 2026

El viceministro de Minas señaló que "tenemos que estandarizar 62 procedimientos de 10 entidades públicas que están involucradas con la Ventanilla Única Digital". El proyecto de la Ventanilla Única Digital (VUD) en Perú, que busca simplificar y agilizar los trámites mineros...

BCRP: «Los bancos centrales no compran oro a mineros»

Velarde subrayó que casi ningún banco central compra oro y cuando lo han hecho es porque el Parlamento emitió alguna norma. “El problema del oro ilegal es otro, no solamente quién lo compre. A uno no se le ocurre...

Exploración minera se proyecta al alza este 2025

La Cartera de Proyectos de Exploración Minera para este año incluye 84 proyectos con una inversión de US$ 1,039 millones, un incremento superior al 61% respecto al 2024 (US$ 644 millones en 75 proyectos). En enero, la inversión ejecutada...
Noticias Internacionales

Canadá ajusta hipotecas para empresas de acero y aluminio

BMO anunció que reducirá la tasa de servicio de deuda total (TSD) del 44% al 42%. El Banco de Montreal (BMO) ha modificado los términos de su proceso hipotecario para propietarios de empresas de acero y aluminio, en respuesta a...

China: Mayor productor de metales aumentó ganancias en 52%

El presidente de Zijin, Chen Jinghe, destacó en el informe de ganancias que la compañía seguirá enfocándose en fortalecer su competitividad global. Zijin Mining Group Co., el mayor productor de metales de China, reportó un aumento del 52% en sus...

Minera británica ofrece $1,000 millones por proyecto Bamin

La mina Bamin tiene el potencial de producir hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro anualmente cuando alcance su máxima capacidad operativa. Brazil Iron Ltd., una empresa británica de minería, ha presentado una oferta de aproximadamente $1,000 millones...

Precio del oro cae un 1 % por dólar fuerte, pero sigue rumbo a tercera subida semanal

El oro al contado caía un 1% a 3.015,43 dólares la onza. El lingote ha ganado un 1% en lo que va de semana. Reuters.- El oro cayó un 1% el viernes debido a un dólar más fuerte y a...