- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaParque Industrial de Ancón se desarrollará en 715 hectáreas con US$ 760...

Parque Industrial de Ancón se desarrollará en 715 hectáreas con US$ 760 millones de inversión

ProInversión reinicia el proceso de precalificación de postores con la finalidad de convocar a los principales desarrolladores de parques industriales locales e internacionales, y adjudicarlo en el II Semestre de 2023.

El director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi, y el alcalde de la Municipalidad de Ancón, Samuel Daza, visitaron el terreno de 1,338 hectáreas ubicado en el distrito de Ancón, de propiedad del Ministerio de la Producción (PRODUCE), donde se habilitarán 715 hectáreas para el proyecto Parque Industrial de Ancón, con una inversión aproximada de US$ 760 millones.

Durante la visita, el titular de PROINVERSIÓN anunció la reapertura de la etapa de precalificación de postores con la finalidad de atraer a los más grandes desarrolladores de proyectos de parques industriales en el Perú y en el mundo.

“A la fecha, ya existen empresas interesadas en el proyecto, pero nuestro objetivo es que la convocatoria sea de conocimiento de la mayor cantidad posible de interesados, por ello estamos reiniciando la precalificación de postores, incluyendo mayores facilidades en las bases del concurso y flexibilizando los requisitos de participación”, comentó el director ejecutivo de PROINVERSIÓN.

Visita de autoridades de ProInversión al distrito de Ancón.

La meta de la entidad es adjudicar este gran proyecto en el II Semestre de 2023.



“Será el primer parque industrial en la zona de norte de Lima que permitirá el desarrollo ordenado de la industria local, además tiene una ubicación estratégica porque se encuentra cerca del futuro Puerto de Chancay. El Parque Industrial es importante como polo de desarrollo industrial para el país”, destacó el titular de la entidad, José Salardi.

Terreno destinado al proyecto.

En efecto, el proyecto consolidará el surgimiento de un nuevo polo de desarrollo en el Distrito de Ancón que impulsará el ordenamiento urbano y dinamizará la actividad social y económica de Lima Norte.

Asimismo, propiciará la consolidación del corredor productivo y logístico Lima, Puerto del Callao, el Parque Industrial y el Puerto de Chancay, y generará un ecosistema integrado en el que las empresas grandes, medianas y las Pymes desarrollen sinergias y nuevas relaciones industriales.

Por su parte, el burgomaestre de Ancón, Samuel Daza, resaltó la importancia del proyecto Parque Industrial de Ancón y mostró su apoyo porque permitirá poner en valor a su distrito, y potenciar sus posibilidades de desarrollo urbanístico ordenado y planificado.

El Parque Industrial de Ancón ha sido estructurado para ser transferido al sector privado a través de un contrato de compraventa del terreno y un contrato de compromiso de inversión. El desarrollador privado se encargará del diseño, financiamiento, habilitación, promoción, gestión, operación y mantenimiento del proyecto.

ASISTENCIA TÉCNICA

Horas antes de la visita al terreno del Parque Industrial, el director ejecutivo de PROINVESIÓN y su equipo técnico se reunieron con el alcalde, Samuel Daza, en el local municipal, para coordinar la firma de asistencia técnica solicitada por el burgomaestre que permita identificar la cartera potencial de proyectos a ser desarrollada por la comuna a través de los mecanismos de Proyectos en Activos y Obras por Impuestos.

Asimismo, recorrieron diversos predios donde se pueden desarrollar proyectos de gran valor comercial y turístico.

“La participación de PROINVERSION garantizará que los proyectos en el distrito de Ancón se pueden desarrollar en el corto y mediano plazo”, resaltó el alcalde tras mencionar que tienen el propósito de rescatar el añorado Festival de Ancón y desarrollar el proyecto Muelle Turístico Artesanal.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...

Proyecto Khaleesi en marcha: C3 Metals inicia perforación cuprífera-aurífera

Khaleesi abarca más de 31,000 hectáreas de concesiones, en un distrito minero donde también operan Las Bambas (MMG) y Constancia (Hudbay Minerals). C3 Metals Inc. anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de al menos 6,000 metros en...

Perú y Chile intercambian experiencias para formalizar la pequeña minería

Durante la CAMMA 2025 en Santiago, el ministro Jorge Montero destacó que la lucha contra la minería ilegal debe ser un esfuerzo regional y anunció que Perú tomará como referencia el modelo de la Enami chilena para impulsar la...
Noticias Internacionales

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...

TerraCom multada con AU$7,5 millones por violar protecciones a denunciantes

El regulador corporativo ASIC sancionó a la minera de carbón tras comprobar que sus declaraciones dañaron la reputación de un ex empleado denunciante. El regulador corporativo de Australia, la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC), impuso una multa de...

Torngat Metals y VAC firman alianza para asegurar suministro de tierras raras

El acuerdo busca garantizar acceso a terbio y disprosio para imanes de alto rendimiento, fortaleciendo la cadena de suministro crítica entre Canadá y Alemania. Torngat Metals, con sede en Montreal, firmó un memorando de entendimiento con la alemana Vacuumschmelze (VAC)...

Rio Tinto inicia revisión estratégica de RBM y operaciones de titanio y boratos

La minera consolidó su estructura operativa en tres unidades y evaluará activos clave en Sudáfrica, Canadá y EE.UU. bajo la nueva gestión. Rio Tinto anunció una reestructuración de su estructura operativa bajo el liderazgo del nuevo director ejecutivo, Simon Trott....