Restauran pavimento entre kilómetros 19 y 15 de la Panamericana Sur.
A la fecha se ha repavimentado aproximadamente 201,000 metros cuadrados de vía en la Panamericana Sur.
Rutas de Lima continúa realizando los trabajos de mantenimiento al pavimento en la Panamericana Sur, encontrándose en estos momentos desarrollando actividades desde el KM 19 hasta el KM 15, sentido de sur a norte.
Los trabajos se realizan prioritariamente en horario nocturno para no afectar la transitabilidad de los usuarios y consisten en la restauración del pavimento para seguir brindando las condiciones de soporte adecuadas para las cargas vehiculares, asegurando que los usuarios transiten por vías seguras.
Esta primera etapa del plan de conservación, que inició en diciembre del 2023, considera actividades desde el KM 3.8 (Javier Prado) al KM 19.4 (Peaje Villa) y del KM 53 al KM 56 (Pucusana) en ambos sentidos. Los trabajos se ejecutan conforme a los más altos estándares de calidad, señalización y equipamiento necesarios para el tránsito seguro de los usuarios y la protección de los trabajadores.
“Con el mantenimiento de las vías buscamos brindar las mejores condiciones de comodidad y seguridad para todos los usuarios. A la fecha hemos avanzado en el mantenimiento de aproximadamente 201,000 metros cuadrados en la Panamericana Sur y posteriormente iniciaremos trabajos en la Panamericana Norte”, indicó Jonathan Vera, gerente de Calidad de Rutas de Lima.
Restauran pavimento entre kilómetros 19 y 15 de la Panamericana Sur.
La restauración del pavimento se realizará en el 100% de la superficie de los tramos operados y mantenidos por Rutas de Lima en Panamericana Sur y Norte. La superficie total a intervenir es de 2,300,000 metros cuadrados.
En Perú, el 17 % de los ciberataques registrados afectan al sector minero, y el principal riesgo que puede generar es el daño a los trabajadores.
La ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos destinados a proteger...
En Senegal, la construcción de la planta piloto avanza según lo esperado, y la primera extracción de mineral sigue prevista para el primer trimestre de 2026.
Dynacor Group Inc. brindó información actualizada sobre sus operaciones y los avances de su...
Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero.
El proceso está dirigido a jóvenes...
El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...
El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport.
Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...
El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética.
La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...
La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro.
Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...
Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial.
La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...