- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPCM: Reglamento de la Autoridad Nacional de Infraestructura se publicará el lunes...

PCM: Reglamento de la Autoridad Nacional de Infraestructura se publicará el lunes 9 de octubre

La nueva institución tendrá a su cargo más de 20 mega proyectos adicionales a los que absorberá de la Autoridad de Reconstrucción con Cambios.

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola adelantó que este lunes 9 de octubre el Ejecutivo publicará el Reglamento de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).

«El reglamento de esta ANIN se va a publicar el próximo lunes. La ANIN entrará en funciones a partir del 1 de enero del 2024», señaló.

Otárola indicó que la entidad tendrá un pliego presupuestal propio, y que será un organismo público ejecutor, detalló que entregará obras y realizará el mantenimiento de las mismas por un periodo de cuatro años. Agregó que la ANIN a diferencia de la ARCC será una institución que tendrá intervención a nivel nacional y no solo en aquellos lugares donde se produjo una emergencia climatológica.

«Va a tomar sus propias decisiones, y tendrá un Consejo Directivo con representantes de los sectores que tienen mayor impacto en el desarrollo de infraestructura, de tal modo que permita articular las intervenciones en el territorio, y esto va de la mano con el proyecto de ley de ordenamiento territorial, que hemos presentado ante el Congreso de la República», aseveró el titular de la PCM.

Comentó además que la designación del jefe (a) de la ANIN se dará vía un concurso público, para así separar las decisiones de esta nueva institución «del poder político», y el cargo tendrá una permanencia de cuatro años que puede ser ratificado. La resolución de la persona elegida se emitirá según los plazos el 03 de noviembre próximo.

«Queremos que sea un funcionario de altísimas competencias, un profesional que tenga muchísima experiencia en el desarrollo de obras de infraestrcutura, que tenga experiencia en el Estado, va a tener una estabilidad de cuatro años, renovables a cuatro años más. La organización de la ANIN va a ser lo más similar a un ministerio, por la estrcutura organizacional», aseveró.

Durante su presentación en el el foro “Plan de infraestructura 2024. Inversión pública y privada”, organizado por la Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura (SNCI), sostuvo además que la ANIN tendrá un marco legal, similar al de la Autoridad para la Reconstrucción con cambios (ARCC), adecuado con el cual avanzar de manera acelerada en la inversión y culminación de los proyectos de infraestructura.

El primer ministro comentó que la ANIN tendrá un régimen laboral especial, similar al del Banco Central de Reserva (BCR).

«Vamos a reclutar al tercio superior de las universidades para empezar con ellos una carrera especializada en la ANIN, con beneficios y un sueldo adecuado. La finalidad es tener un funcionariado similar al del Banco Central de Reserva que se especialice en infraestructura», sostuvo. 

El presupuesto inicial para la ANIN durante el 2024 ascenderá a 3,305 millones de soles, este presupuesto de partida ha sido consensuado con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), «que garantizará la ejecución de estos proyectos y la contrataciones rápidas y eficientes a través de gobierno a gobierno».

Otárola añadió que la ANIN ejecutará 194 intervenciones, por más de 27 mil millones soles de inversión, «en primer lugar las que estaban a cargo de la ARCC». 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...