- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPCM: Reglamento de la Autoridad Nacional de Infraestructura se publicará el lunes...

PCM: Reglamento de la Autoridad Nacional de Infraestructura se publicará el lunes 9 de octubre

La nueva institución tendrá a su cargo más de 20 mega proyectos adicionales a los que absorberá de la Autoridad de Reconstrucción con Cambios.

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola adelantó que este lunes 9 de octubre el Ejecutivo publicará el Reglamento de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).

«El reglamento de esta ANIN se va a publicar el próximo lunes. La ANIN entrará en funciones a partir del 1 de enero del 2024», señaló.

Otárola indicó que la entidad tendrá un pliego presupuestal propio, y que será un organismo público ejecutor, detalló que entregará obras y realizará el mantenimiento de las mismas por un periodo de cuatro años. Agregó que la ANIN a diferencia de la ARCC será una institución que tendrá intervención a nivel nacional y no solo en aquellos lugares donde se produjo una emergencia climatológica.

«Va a tomar sus propias decisiones, y tendrá un Consejo Directivo con representantes de los sectores que tienen mayor impacto en el desarrollo de infraestructura, de tal modo que permita articular las intervenciones en el territorio, y esto va de la mano con el proyecto de ley de ordenamiento territorial, que hemos presentado ante el Congreso de la República», aseveró el titular de la PCM.

Comentó además que la designación del jefe (a) de la ANIN se dará vía un concurso público, para así separar las decisiones de esta nueva institución «del poder político», y el cargo tendrá una permanencia de cuatro años que puede ser ratificado. La resolución de la persona elegida se emitirá según los plazos el 03 de noviembre próximo.

«Queremos que sea un funcionario de altísimas competencias, un profesional que tenga muchísima experiencia en el desarrollo de obras de infraestrcutura, que tenga experiencia en el Estado, va a tener una estabilidad de cuatro años, renovables a cuatro años más. La organización de la ANIN va a ser lo más similar a un ministerio, por la estrcutura organizacional», aseveró.

Durante su presentación en el el foro “Plan de infraestructura 2024. Inversión pública y privada”, organizado por la Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura (SNCI), sostuvo además que la ANIN tendrá un marco legal, similar al de la Autoridad para la Reconstrucción con cambios (ARCC), adecuado con el cual avanzar de manera acelerada en la inversión y culminación de los proyectos de infraestructura.

El primer ministro comentó que la ANIN tendrá un régimen laboral especial, similar al del Banco Central de Reserva (BCR).

«Vamos a reclutar al tercio superior de las universidades para empezar con ellos una carrera especializada en la ANIN, con beneficios y un sueldo adecuado. La finalidad es tener un funcionariado similar al del Banco Central de Reserva que se especialice en infraestructura», sostuvo. 

El presupuesto inicial para la ANIN durante el 2024 ascenderá a 3,305 millones de soles, este presupuesto de partida ha sido consensuado con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), «que garantizará la ejecución de estos proyectos y la contrataciones rápidas y eficientes a través de gobierno a gobierno».

Otárola añadió que la ANIN ejecutará 194 intervenciones, por más de 27 mil millones soles de inversión, «en primer lugar las que estaban a cargo de la ARCC». 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...

REINFO: Más de 16,000 de los registros activos operan en concesiones de terceros

Sin embargo, no existe un contrato de explotación, aspecto que deben regularizar con intermediación del Minem, aseguró el ministro Montero. De un total de 31 560 mineros autorizados a seguir con su formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera...

India conversa con Perú y Chile para obtener minerales críticos

India busca incluir un capítulo específico sobre el cobre, con el objetivo de asegurar una cantidad fija de concentrado de este mineral, clave para múltiples industrias. India ha iniciado conversaciones con Perú y Chile para garantizar el suministro de minerales...

Perú presenta cartera de proyectos mineros a Arabia Saudita

El MINEM busca atraer capital saudí al sector minero y promover cooperación tecnológica y comercial en exploración, litio y sostenibilidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, sostuvo una reunión virtual con autoridades del Ministerio de Industria y Recursos...
Noticias Internacionales

Patagonia Lithium triplica recursos estimados de litio en el proyecto Formentera

La empresa confirma el potencial del salar como uno de los más prometedores de Argentina, con un incremento del 319% en recursos y avances clave en rendimiento. La compañía Patagonia Lithium anunció una revisión al alza en la estimación de...

Argentina: Nuevo hallazgo de oro en zona este de Diablillos

Nuevos resultados de perforación refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento y respaldan una futura expansión de recursos minerales. La compañía AbraSilver Resource Corp. anunció nuevos resultados de su programa de perforación Fase V en el proyecto Diablillos, ubicado en...

Productores chinos de litio reportan pérdidas por caída de precios en primer semestre

Ganfeng y Chengxin anticipan pérdidas de hasta 850 millones de yuanes por depreciación de inventarios y baja demanda de vehículos eléctricos. Las principales productoras de litio en China enfrentan un semestre difícil tras advertir que la fuerte caída de los...

Namib Minerals invertirá US$ 300 millones para reactivar minas de oro en Zimbabue

La firma apunta a reiniciar Mazowe y Redwing en 18 a 24 meses y aumentar su producción total tras cotizar en el Nasdaq en junio. Namib Minerals planea invertir 300 millones de dólares para reactivar dos de sus minas de...