- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC 2023: Comisión de Energía y Minas reafirma compromiso con la formalización...

PDAC 2023: Comisión de Energía y Minas reafirma compromiso con la formalización minera

Jorge Luis Flores, presidente de la comisión, afirmó que vienen promoviendo el proceso y la comercialización del producto mineral final.

En entrevista exclusiva con Rumbo Minero, en el marco del PDAC 2023, el presidente de la comisión de Energía y Minas del Congreso, Jorge Luis Flores, resaltó su interés en trabajar para que aquellos mineros informales puedan formalizarse y comercializar el producto final extraído.

«Hay que diferenciar la minería ilegal con la minería informal. Nosotros no avalamos para nada la minería ilegal, pero la informal sí creemos que debe formalizarse. Por eso, dentro de nuestra comisión estamos trabajando e incidiendo en este aspecto, para que nuestros hermanos que están en proceso de formalización puedan comercializar el producto final, ya sea oro, plata u otro mineral, lo cual a la fecha ellos no pueden vender de acuerdo a norma», indicó.

Asimismo, manifestó que vienen trabajando para que el Ejecutivo dialogue no solamente con su comisión, si no también con este grupo de empresarios informales, para poder de alguna manera generar ingresos.

«tenemos información de que por esta forma en la que no ha sido atendido este sector, sale muchísimo oro de forma ilegal. Habría que hacernos una pregunta: ¿a quiÉn le conviene que esto siga siendo así? ya esto no es de un año, dos años, son décadas. Entonces hay que insistir en estos aspectos, es muy importante trabajar al respecto», manifestó.




«Me parece que hay desconocimiento. si no hemos visto este tema, es responsabilidad de nosotros en el Congreso y representamos a nuestros electores. esto se refleja en el ciudadano peruano de a pie. Entonces creemos que debemos trabajar, y es muy importante este tipo de eventos para poder tomar conocimiento de muchos temas que desconocemos» sostuvo.

Otros aspectos del sector minero

Sobre otras incidencias en el sector, Flores destacó la importancia de las energías renovables. Pero manifestó que, para llegar a ello, existe antes una etapa de transición, donde se va a tener un déficit de producción de cobre.

Para ello, algunos nuevos asientos mineros se aperturarán y van a empezar a explotar aquí en el Perú (principalmente en Cajamarca).

Para tratar de cerrar esta brecha, afirmó que continuarán trabajando.

«Es muy importante la exploración en estos últimos años, para tener nuevos yacimientos, que seguramente los tenemos por algún lugar pero no tenemos esa data, porque no se ha trabajando en exploración en el Perú», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...