- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC 2023: Sebastián Benavides destaca que PBI de Perú creció por encima...

PDAC 2023: Sebastián Benavides destaca que PBI de Perú creció por encima del PBI mundial desde los 90 por la minería

Por otro lado, remarcó que «Perú está considerado como uno de los países con mayores y más diversificados recursos minerales del mundo. Y la geología es apolítica».

Sebastián Benavides, presidente de proEXPLO 2023 y Discovery Manager de Perú-Ecuador en Anglo American, participó en el Peru Day del PDAC 2023, reconocido congreso internacional organizado por la Asociación de Prospectores y Exploradores de Canadá, en Toronto.

Durante su ponencia, el experto resaltó los principales motivos para continuar invirtiendo en minería en el Perú. Uno de ellos: su enorme potencial geológico del país.

«Perú está considerado como uno de los países con mayores y más diversificados recursos minerales del mundo. Y la geología es apolítica», mencionó el presidente de proEXPLO deslindando el potencial geológico de cualquier tema político.

También consideró importante la resistente economía que no claudicó frente a las distintas adversidades que afrontó en los últimos años.

“El crecimiento del PBI de Perú (una media del 4,6% anual) en los últimos 30 años (impulsado en gran parte por la minería) ha superado con creces el crecimiento del PBI mundial (3%) en el mismo periodo”, afirmó.

Asimismo, destacó el contexto mundial de transición energética y la creciente demanda de materias primas, para lo cual el Perú representa una fuente importante de recursos naturales. “La demanda mundial de metales se duplica cada 20-30 años. En los próximos 26 años, el mundo extraerá más cobre que en toda la historia”, explicó.

Por último, hizo énfasis en que el Perú es un país minero, por lo tanto, posee el know-how, tiene una amplia trayectoria, profesionales y técnicos en el rubro, y un marco legal favorable.

proEXPLO 2023

En otro momento, Benavides invitó a los participantes a participar en proEXPLO 2023, el décimo tercer Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

“proEXPLO 2023, bajo el lema ‘Descubriendo la minería del futuro’, reafirma su compromiso por fortalecer los vínculos entre la academia, la industria, los inversionistas, con el propósito de seguir desarrollando una exploración minera exitosa, innovadora, cuidadosa del medio ambiente y generadora de oportunidades y beneficios para la sociedad y poblaciones aledañas”, señaló su presidente.

Este congreso se llevará a cabo del 8 al 10 de mayo en la ciudad de Lima, donde reunirá a representantes nacionales a internacionales de empresas mineras, servicios geológicos, universidades y otras instituciones que podrán conocer los últimos avances del sector para mejorar las tareas de exploración, así como la productividad y las relaciones con el entorno social y ambiental.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...