PDAC 2024: Premian a O3 Mining en Sostenibilidad con José Vizquerra Benavides a la cabeza.
«Este premio no se trata sólo de números y onzas. Como nueva generación de minería, tenemos la responsabilidad de cambiar la percepción de nuestra industria», dijo.
En el marco de la convención mundial minera organizado por la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC 2024), se premió a la minera O3 Mining en la categoría Sostenibilidad con José Vizquerra Benavides a la cabeza.
«Es con gran orgullo que aceptamos este premio por nuestro compromiso con las prácticas ESG y seguimos dedicados a luchar por la excelencia en todos los aspectos de nuestras operaciones», dijo Vizquerra, Presidente y director ejecutivo de O3 Mining.
Durante su discurso, el ejecutivo recordó que «nuestro viaje comenzó en 2019 cuando adquirimos nuestra primera propiedad en Val d’Or, Quebec. Desde entonces, hemos ampliado nuestra cartera y hoy tenemos cerca de 2,6 millones de onzas en reservas».
Así, «este premio es un testimonio del arduo trabajo y la dedicación de nuestro equipo, que ha contribuido incansablemente a nuestro éxito».
Este premio, continuó Vizquerra Benavides, representa la creencia en llevar a cabo sus operaciones con los más altos estándares posibles. Como nueva generación de minería, aseguró, tienen la responsabilidad de cambiar la percepción de la industria.
«Queremos que nuestros hijos, familias y amigos estén orgullosos de lo que hacemos. Queremos mostrarle al mundo que la minería se puede hacer de manera responsable», enfatizó.
PDAC 2024: Premian a O3 Mining en Sostenibilidad con José Vizquerra Benavides a la cabeza.
Compromiso de O3 Mining
En su discurso, Vizquerra Benavides remarcó que O3 Mining está comprometido con la construcción de una economía circular, donde transforman la tierra en desarrollo. En ese sentido, creen firmemente en la importancia de las prácticas responsables y éticas, y se esfuerzan continuamente por minimizar su impacto en el medio ambiente y las comunidades en las que operan.
A medida que avanzamos hacia la siguiente fase de nuestro viaje, dijo, «desde el desarrollo de recursos hasta el desarrollo de proyectos, nos mantenemos firmes en el mantenimiento de los más altos estándares».
Asimismo, expresó su agradecimiento al equipo y junta directiva por su arduo trabajo y dedicación en la implementación de los procedimientos y prácticas necesarios para lograr este premio.
Mencionó «un agradecimiento especial a Myrzah Bello, Jeffrey, Pascale, Genevieve, Elijah, JF, Louis y Alex, y a todo el equipo de O3 Mining por hacer esto posible».
«Me gustaría extender nuestro más sincero agradecimiento al PDAC por reconocer nuestros esfuerzos con este prestigioso premio. Nos sentimos verdaderamente honrados y continuaremos trabajando para lograr nuestra visión de ser líderes en minería responsable y sostenible», concluyó.
Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...
Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección.
El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...
La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica.
La creciente demanda global de tierras raras...
Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE.
La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados.
Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...
El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo.
Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...
Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón.
La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...
Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco.
Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...