- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC 2024: Perú tiene una mirada positiva de inversionistas internacionales, remarcó Gobitz

PDAC 2024: Perú tiene una mirada positiva de inversionistas internacionales, remarcó Gobitz

CEO de Antamina destacó la importancia de articular acciones conjuntas y mantener una comunicación constante entre el sector público y privado para trabajar sobre la exploración de inversiones mineras.

El presidente de Antamina, Víctor Gobitz, brindó detalles de la participación de la delegación peruana que acudió al evento PDAC 2024 en Canadá, una cita que reúne a los actores y funcionarios más importantes del sector minero a nivel internacional.

En esa línea, Gobitz resaltó la contribución del sector público y privado para transmitir un mismo mensaje a inversionistas extranjeros, quienes se encontrarían muy interesados en continuar invirtiendo en la exploración minera en el país.

“El marco legal que opera y el ecosistema minero (empresas y contratistas) es bastante maduro en Perú. Somos, en la región, el país con mayor delegación en el PDAC 2024, tenemos una presencia importante. Desde afuera, la mirada comparativa es que el Perú pese a sus desafíos, como la minería informal, la falta de permisos rápidos y ágiles y accesos a tierras, cuenta con una mirada positiva de los inversionistas”, señaló en entrevista a RPP, desde Canadá.



El CEO de Antamina resaltó que la ubicación del país es la idónea para atraer inversionistas de talla mundial. No obstante, hace falta ‘ser más ambiciosos’ para volver a ocupar la primera posición como plaza para la exploración minera.

MEIA de Antamina

En otro momento, Victor Gobitz, se refirió a la aprobación de la MEIA de Antamina por parte del gobierno peruano, destacando la importancia de diálogo entre las partes involucradas, como el ministerio de Energía y Minas, Senace, ANA, entre otras entidades.

“Este proceso (de la aprobación) ha tomado 4 años y 4 meses, y permitirá extender la vida de Antamina en el 2028 al 2036. La idea es compartir la experiencia y recoger lecciones que sirvan para el país hacia el futuro, porque no es un proyecto nuevo, es un proyecto sobre la misma huella operativa la cual ha tenido 3 procesos de participación ciudadana, a lo largo de estos años”, apuntó el CEO.

Asimismo, Gobitz mencionó que la aprobación de la MEIA conllevará una inversión de US$ 2,000 millones, la cual será ejecutada a lo largo de los años.

“Son inversiones que requieren una rigurosidad muy alta, lo que tenemos es la licencia ambiental, ahora eso debe convertirse en una licencia de construcción y luego que se hace la construcción, esa licencia se convierte en operación. Esos tramites son más técnicos, y suele tomar varios años”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...