- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEXCLUSIVO: Secuestro en PetroTal arriesga 14,400 barriles diarios de petróleo, advierte Pedro...

EXCLUSIVO: Secuestro en PetroTal arriesga 14,400 barriles diarios de petróleo, advierte Pedro Gamio

El experto en hidrocarburos lamentó que “en el lugar donde hay más reservas probadas de petróleo, hay planes de abandono, pasivos ambientales no resueltos”.

Los ataques y secuestro de dos embarcaciones que transportaban petróleo de la empresa Petrotal, operadora del campo Bretaña Norte del Lote 95 en Loreto, pone en riesgo la producción de 14,400 barriles diarios de petróleo, señaló el exviceministro de Energía, Pedro Gamio, en entrevista exclusiva con Rumbo Minero.

Denuncian secuestro

La compañía de capitales canadienses denunció una serie de ataques con municiones y bombas molotov y señaló como la responsable a la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación de Bajo Puinahua (Aidecobap). Los manifestantes han secuestrado dos embarcaciones con 12 personas y 40 mil barriles de petróleo.

Aidecobap no está de acuerdo con la reciente aprobación del reglamento de administración del Fondo de Desarrollo para el Distrito de Puinahua (Fondo 2.5), al que PetroTal aporta el valor del 2.5% de su producción fiscalizada para el desarrollo de proyectos sociales.



Gamio indicó que se tratan de ataques que no se pueden aceptar porque el país necesita de la energía para mover la economía, y agregó que el Perú aún depende de los hidrocarburos, «es necesario que el Estado dote de seguridad en las instalaciones donde se desarrollan estas actividades», dijo.

«En momentos donde se está recuperando gradualmente la operatividad del Oleoducto Nor Peruano resulta un atentado contra la economía nacional, además de un serio problema de falta de condiciones mínimas para el trabajo dentro del territorio nacional», sostuvo a Rumbo Minero.

Estado garante

El experto en Hidrocarburos resaltó que es urgente que el Estado busque garantizar tales condiciones de seguridad, y que las demandas sociales sean procesadas por canales pacíficos.

Detalló que en la selva norte hay una alta conflictividad, por ello campos importantes de petróleo no están produciendo como corresponde, «en el lugar donde hay más reservas probadas de petróleo, hay planes de abandono, pasivos ambientales no resueltos».

Agregó que respecto a esta agenda muy conflictiva, el Estado tiene que asumir con la mayor responsabilidad y pedir a las empresas privadas que colaboren con las mejores prácticas a fin de resolver la difícil situación social.

«El Estado tiene que estar presente no puede ser que haya lugares en el Perú que pareciera que fueran tierra de nadie. Si no hay condiciones mínimos de gobernabilidad no se puede sacar adelante la economía nacional, hay temas ambientales, sociales que deben ser atendidos pero la protesta llevada a la violencia y acción delictiva destruye todo», comentó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...