- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPedro Gamio sobre reorganización en Petroperú: Se necesita un planeamiento

Pedro Gamio sobre reorganización en Petroperú: Se necesita un planeamiento

Aseguró que Petroperú tiene como rol asegurar la libre competencia, pero que no está en la capacidad de bajar el precio de los combustibles.

Como se realiza en cualquier empresa privada, una reorganización en el Directorio y alta gerencia en Petroperú requiere de un planeamiento, aseveró Pedro Gamio, exviceministro de Energía.

«El cómo es importante; nombrar a un gerente con capacidad técnica no es suficiente, tiene que hacerse como en la mejor empresa privada un planeamiento «, sostuvo en entrevista con Rumbo Minero.

El docente universitario en la Pontificia Universidad Católica del Perú, agregó que debe hacerse una figura jurídica como en el Banco Central de Reserva (BCR); «es decir, un ente con autonomía, que cualquier entrega de dinero para salvar el capital de la empresa esté sujeto a condiciones, tiene que recuperarse la cultura organizacional que viene de la International Petroleum Company».

————————————————————————————————————-


Agregó que como parte de la reorganización de la petrolera estatal, se deben buscar socios estratégicos que den el capital de riesgo, «donde evidentemente Petroperú no tiene capacidad de financiamiento».

«Falta la hoja de ruta. Si no se hace eso, este problema de constantes transferencias de la caja fiscal que debería tener otras prioridades siga dándole dinero a Petroperú, sin tener claro el estado de la crisis interna, el nivel de la deuda, los compromisos y la importancia de mejorar su cuadros. Leí por ejemplo que en promedio de edad Petroperú tenía 50 años para arriba», sentenció.

Refinería de Talara

Gamio Aita dijo que Petroperú es una empresa que tiene como rol asegurar la libre competencia en el mercado de hidrocarburos; sin embargo, acotó que no está en la capacidad de bajar el precio de los combustibles.



Sostuvo además que pese a operar al 100%, la Refinería de Talara no está en capacidad de generar recursos para pagar aún su deuda.

«No se debe vender humo. La refinería implica mejorar márgenes en los combustibles que el Perú utiliza, pero hablamos de un reducido nivel de maniobra, no se va a lograr porque la parte de refinación es un porcentaje minoritario. La principal dependencia del precios de los combustibles es el mercado internacional», manifestó.

Detalló que el Perú importa un tercio del diésel y GLP que consume.

Gas natural

Para este 2024, Gamio dijo que Petroperú debe impulsar su labor en el encargo de la masificación del gas natural en Arequipa, Moquegua y Tacna.

«Hoy esa concesión está muy retrasada respecto al avance en Lambayeque, La Libertad, Ancash y Cajamarca. Recuperar camino en torno a una variable en donde Petroperú pueda ayudar donde el gas natural no tenga un rostro básicamente limeño. Eso de la mano con la tarea pendiente del Congreso de una tarifa que lleve los precios a estar similares para un proyecto en Arequipa, Trujillo y Lima», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Indecopi aplica derechos antidumping al acero chino: US$ 64.6 por tonelada

Alacero advierte que la medida es insuficiente y pide mayor severidad para frenar la competencia desleal en la región. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) decidió aplicar un derecho...

Proyecto El Algarrobo: ProInversión destaca avances de Buenaventura en proyecto hídrico

Roger Incio Sánchez, director de Proyectos de ProInversión, destacó que la minera Buenaventura viene construyendo una sólida imagen al cumplir con su compromiso social en el proyecto hídrico El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, Piura. Incio subrayó la importancia de mantener...

Confiep: «Se es restrictivo con la minería legal, pero permisivo con la minería ilegal»

El representante gremial alertó sobre un riesgo mayor: que las redes de la minería ilegal terminen financiando campañas políticas de cara a las próximas elecciones. El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), Jorge Zapata Ríos, advirtió...

Hallazgos sobre fallas y vetas de oro: actualizan mapas geológicos en Cerro de Pasco y Junín

Se identificó rocas y estructuras geológicas con potencial prospectivo, que podrían explicar la presencia de recursos económicos y actividad tectónica reciente en Ulcumayo y Tarma. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció la culminación de la actualización de los...
Noticias Internacionales

Industria aurífera suiza rechaza propuesta de traslado a Estados Unidos

El gobierno busca maneras de que el presidente estadounidense Donald Trump reduzca su arancel del 39 % a Suiza. La asociación comercial de refinadores de oro de Suiza se opone a la reubicación de algunas operaciones en Estados Unidos para...

NexGen Energy reporta nueva mineralización en el Corredor Este de Patterson

Los pozos de expansión RK-25-254 y RK-25-256 intersectaron 2,0 metros y 2,1 metros de un caudal acumulado de más de 61.000 cps (conteos por segundo). NexGen Energy Ltd. anunció los excelentes resultados del programa de perforación de verano en el...

Minería chilena cae 3,3% en julio y resta dinamismo al crecimiento económico

El Banco Central informó que el Imacec de julio 2025 creció 1,8% interanual, impulsado por comercio y servicios. Sin embargo, la minería retrocedió por menor producción de cobre, hierro y litio, afectando la actividad de bienes. Minería, el gran rezago...

Producción de oro en Australia alcanza 300 t en 2024/25 y supera los AU$ 50.000 millones

El sector aurífero creció 4% en el trimestre de junio y refuerza su posición como el cuarto producto de exportación más valioso. Australia registró en el año fiscal 2024/25 una producción de 300 toneladas de oro, el total anual más...