- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIdentifican grandes nuevos objetivos de perforación en el proyecto de cobre y...

Identifican grandes nuevos objetivos de perforación en el proyecto de cobre y oro Pinaya

Las solicitudes de permisos de perforación para los nuevos objetivos están en marcha.

El presidente interino y director ejecutivo de Kaizen Discovery Inc., Eric Finlayson, informó resultados positivos del estudio de Resistividad y Polarización Inducida («IP-resistividad») de 92 km2 recientemente completado en el Proyecto de Cobre-Oro Pinaya, ubicado en el cinturón de pórfido-skarn de Andahuaylas-Yauri en el sureste de Perú. Este cinturón contiene algunos de los desarrollos mineros de cobre recientes más grandes del mundo.

Entre los aspectos más importantes, la minera destacó las siete anomalías de capacidad de carga potencialmente indicativas de mineralización de sulfuro identificadas para las pruebas de perforación.

Asimismo, cuatro anomalías que se encuentran al oeste de la falla que limita con el actual Recurso Mineral de Pinaya pueden ser fuentes de pórfido de la mineralización de Pinaya. Tres anomalías que se encuentran varios kilómetros al este pueden representar un sistema separado de cobre y oro.

También indicaron que la solicitud de permisos de perforación diamantina (Declaración de Impacto Ambiental o «DIA») está en curso.

«Nos sentimos alentados por los resultados positivos recibidos de este estudio de resistividad IP, que confirmó el potencial para identificar nuevas zonas significativas de mineralización de pórfido de cobre y oro en Pinaya», dijo Finlayson.

Un equipo de 25 empleados locales de la comunidad de Pinaya, dos geofísicos y cinco técnicos geofísicos llevaron a cabo el 
 estudio de resistividad IP de 92 km 2 .

El estudio de resistividad IP de 92 km 2 identifica múltiples objetivos de perforación.



El Recurso Mineral Pinaya está asociado con un complejo intrusivo de sills y diques de pórfido de granodiorita de edad Oligoceno emplazados en rocas sedimentarias del Eoceno del Grupo Puno. Una zona de alteración hidrotermal de 10 km de extensión afecta las rocas del Grupo Puno.

El estudio de resistividad IP probó todo el sistema hidrotermal de 10 km de largo, explorando el potencial de pórfido profundo debajo de las rocas del Grupo Puno y también debajo de las rocas de cobertura posminerales del Mioceno falladas contra el Grupo Puno al oeste.

El estudio identificó cuatro grandes anomalías de capacidad de carga que se encuentran dentro de un corredor noroeste-sureste debajo de la cubierta post-mineral del Mioceno.

Estos objetivos, que probablemente reflejan rocas que contienen sulfuro, están ubicados al oeste de la falla conocida que trunca el recurso mineral Pinaya en su lado occidental y podrían representar intrusiones de pórfido del Oligoceno que originaron la mineralización de Pinaya.

Tres anomalías de capacidad de carga que se encuentran varios kilómetros al este del Recurso Mineral de Pinaya pueden ser parte de un sistema mineral separado. Los siete objetivos de cargabilidad se perforarán una vez que se reciban los permisos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...