- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPERU LNG contribuye en importante estudio internacional sobre especies marinas e impacto...

PERU LNG contribuye en importante estudio internacional sobre especies marinas e impacto ambiental

PERU LNG, se unió a la red de observatorios costeros MarineGEO, a fin de implementar diversas actividades, entre las cuales destaca el estudio PanAmerican Experiment.

En aras de apoyar la investigación científica de impacto ambiental, el Programa de Monitoreo y Evaluación de Biodiversidad (BMAP) de PERU LNG, se unió a la red de observatorios costeros MarineGEO, liderados por el Smithsonian Environmental Research Center (SERC), con el objetivo de implementar diversas actividades, entre las cuales destaca PanAmerican Experiment (PanAmEx).

El PanAmEx es un estudio de extremo a extremo en el continente americano, que incluyó 36 puntos a lo largo de las costas del Atlántico y el Pacífico, el cual tuvo como finalidad encontrar evidencia de las especies marinas y el aumento de la depredación en zonas cálidas o tropicales.

En nuestro país, el PanAmEx fue exclusivamente realizado en el terminal portuario de PERU LNG, donde se supervisó la colonización y el crecimiento de especies marinas en placas de PVC, para analizar -luego de 12 semanas-, qué especies se alimentaban de las colonizadoras.

Durante este periodo, cuatro investigadores del BMAP y de PERU LNG, entre ellos Bruno Vildoso, que forma parte del equipo de medio ambiente; participaron en el experimento, fotografiaron las placas, identificaron las especies y recolectaron la información necesaria para el equipo encargado del estudio. Los resultados obtenidos confirmaron las hipótesis que se habían planteado; la depredación es más intensa en climas cálidos, mientras que en aguas frías (menos de 20°C), se reduce a casi 0.

Asimismo, el estudio permitió entender la adaptación del ecosistema marino en el cambio climático y las posibles consecuencias para el ser humano, con un pronóstico de posibles alteraciones en el ecosistema marino, como la depredación de especies marinas en aguas cálidas, lo que significaría una menor disponibilidad de alimentos en el futuro.

Adicionalmente, dichos resultados fueron considerados de gran impacto para la comunidad científica, por lo que fueron publicados en la prestigiosa revista científica internacional “Science”.

“Estamos orgullosos de ser parte de un estudio tan importante como es el PanAmerican Experiment. Estoy segura que estos resultados ayudarán a concientizar a las autoridades y a toda la comunidad de que el cambio climático es una realidad”, expresó María Julia Aybar, VP y Gerenta General de PERU LNG.

De esta manera, PERU LNG reafirma una vez más, su compromiso y dedicación al desarrollo de la investigación científica para la preservación ambiental.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...