- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú añadiría 10 años de producción de cobre con tecnología de lixiviación...

Perú añadiría 10 años de producción de cobre con tecnología de lixiviación de sulfuros

Como segundo mayor productor de cobre, el Perú tiene la oportunidad de satisfacer parte de la demanda mundial de 36.6 millones de toneladas esperada para el 2031.

Como segundo mayor productor de cobre, el Perú tiene la oportunidad de satisfacer parte de la demanda mundial de 36.6 millones de toneladas esperada para el 2031 y así reducir el déficit estimado de 6.5 millones de toneladas para el mismo año.

Así lo afirmó Alfonso Tejerina, director y gerente general de Global Business Reports, durante su participación en en el Jueves Minero «El riesgo de la oportunidad perdida» organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Sin embargo, cuestionó que la producción nacional de cobre continúa sin experimentar cambio significativo alguno desde hace cinco años aproximadamente, posicionándose por debajo del promedio anual de 2.5 millones de toneladas.

Para el experto, resulta preocupante que la oferta cuprífera peruana no haya escalado lo suficiente, pese a que las inversiones mineras totalizaron cerca de US$ 26,000 millones en el último lustro y el precio de metal cobrizo bordeó los US$ 9,000 el año pasado, dos factores que fueron decisivos para que la producción se duplicara en el periodo 2012-2017.

En ese sentido, advirtió que el Perú tiene un futuro incierto como productor de cobre ante la falta de operaciones mineras nuevas posteriores a Quellaveco, la aparición súbita de República Democrática del Congo como tercer proveedor minero en el mundo y la posible sustitución del recurso por el aluminio para la fabricación de tecnologías en el largo plazo. 

Y si bien la producción nacional de cobre fue afectada por la pandemia, remarcó que principalmente jugaron en contra el ruido político y las protestas sociales, que fueron expresadas en la designación de siete presidentes y dieciocho ministros de minas en un lapso de seis años y en la paralización de yacimientos importantes como Las Bambas y Cuajone. 

Oportunidades para el incremento de la producción 

Bajo este escenario, Tejerina propuso para el aumento de la oferta minera emplear nuevas tecnologías, como la lixiviación de sulfuros, la cual podría añadir hasta 10 años de producción de cobre adicional a los niveles actuales; o la automatización de procesos, la cual logró elevar la producción de cobre de Escondida (Chile) en un 5%, según BHP. 

Asimismo, recomendó la alianza estratégica entre empresas para el desbloquear el potencial de depósitos como La Granja y AntaKori; el desarrollo de distritos mineros y clúster de proveedores en regiones como Cajamarca con los proyectos Michiquillay, Galeno y Conga; la implementación de la Ventanilla Única para el otorgamiento de permisos en plazos perentorios.  

Por último, para fortalecer la producción de cobre planteó la necesidad de proyectos mineros comprometidos con el manejo sostenible de los recursos naturales y la diversificación del talento humano; así como reforzar la institucionalidad pública con visión de largo plazo que inspire confianza en la sociedad para sacar adelante los proyectos mineros en cartera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...
Noticias Internacionales

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...

Mandalay Resources: Costerfield y Björkdal aseguran un sólido inicio de año para minera canadiense

La minera canadiense Mandalay Resources logró un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, a pesar de una reducción en su producción de oro y antimonio, gracias a mayores precios de los metales y una gestión operativa...

China niega retiro de inversiones en litio en Chile y reafirma su interés en proyectos estratégicos

La Embajada de China en Santiago desmintió categóricamente dichas versiones y reafirmó el compromiso de ambas compañías con el país sudamericano. Esta respuesta se da ante recientes informes de medios chilenos que sugerían que las empresas chinas BYD y...

Compañía Minera del Pacífico nombra a André Sougarret como nuevo presidente del directorio

Sougarret ha sido presidente ejecutivo de Codelco, vicepresidente ejecutivo de Enami y gerente general de Minera Esperanza y Minera Centinela. André Sougarret, ingeniero civil en Minas y MBA del Loyola College-UAH, asumió la presidencia del directorio de Compañía Minera del...