- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú iniciará negociaciones para un Tratado de Libre Comercio con Hong Kong

Perú iniciará negociaciones para un Tratado de Libre Comercio con Hong Kong

En el 2021, el comercio de bienes entre el Perú y Hong Kong alcanzó su máximo histórico (US$ 362 millones).

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) destacó que, en el marco de la Reunión Anual Ministerial del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el Perú y Hong Kong anunciaron el inicio de negociaciones para suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC).  

En una reunión bilateral entre el viceministro de Comercio Exterior, Miguel Palomino de la Gala, y el secretario de Comercio y Desarrollo Económico de Hong Kong, Algernon Yau, se anunció que la primera ronda de negociaciones tendría lugar en enero de 2023.

Ambas autoridades coincidieron en que el TLC sería un instrumento profundo y moderno, que contribuirá a los esfuerzos regionales y globales en liberalización de comercio y de inversión, así como de integración económica, especialmente en el escenario post pandemia de la COVID-19. 

Hong Kong es uno de los principales destinos de las exportaciones no tradicionales del Perú en el Asia.

“Actualmente, casi la totalidad de lo que el Perú exporta a Hong Kong son productos no tradicionales, es decir, aquellos con mayor valor agregado. El objetivo del TLC es impulsar esas exportaciones y generar mayores oportunidades de negocios”, indicó el viceministro.

Durante el 2021, las exportaciones peruanas no tradicionales alcanzaron más de U$ 340 millones, siendo el sector más importante el agropecuario, que representó el 84% de dichas exportaciones.

DATOS IMPORTANTES 

El comercio de bienes entre el Perú y Hong Kong está basado, principalmente, en la exportación de bienes peruanos (92% del comercio). La importación explica el 8% del comercio.

El Perú envía a Hong Kong, principalmente, fruta (79%) como uva (38%) y arándano (30%); además de bienes pesqueros (7% entre tradicional y no tradicional).

Por su parte, Hong Kong exporta al Perú, principalmente, productos metal mecánico (28% del total), siderúrgico (27%), y químico (42%). 

En el 2021, el comercio de bienes entre el Perú y Hong Kong alcanzó su máximo histórico (US$ 362 millones).

Asimismo, en ese año la exportación peruana a Hong Kong fue récord, alcanzando los US$ 344 millones que significa un crecimiento de 76%, ello debido principalmente a la mayor venta frutícola (+79%), que representa el 79% de los envíos a esta economía.

Por su parte, la exportación pesquera aumentó 134% gracias al mayor dinamismo exportador de harina de pescado (+2569%) y erizos de mar (+256%). 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...