- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú iniciará negociaciones para un Tratado de Libre Comercio con Hong Kong

Perú iniciará negociaciones para un Tratado de Libre Comercio con Hong Kong

En el 2021, el comercio de bienes entre el Perú y Hong Kong alcanzó su máximo histórico (US$ 362 millones).

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) destacó que, en el marco de la Reunión Anual Ministerial del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el Perú y Hong Kong anunciaron el inicio de negociaciones para suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC).  

En una reunión bilateral entre el viceministro de Comercio Exterior, Miguel Palomino de la Gala, y el secretario de Comercio y Desarrollo Económico de Hong Kong, Algernon Yau, se anunció que la primera ronda de negociaciones tendría lugar en enero de 2023.

Ambas autoridades coincidieron en que el TLC sería un instrumento profundo y moderno, que contribuirá a los esfuerzos regionales y globales en liberalización de comercio y de inversión, así como de integración económica, especialmente en el escenario post pandemia de la COVID-19. 

Hong Kong es uno de los principales destinos de las exportaciones no tradicionales del Perú en el Asia.

“Actualmente, casi la totalidad de lo que el Perú exporta a Hong Kong son productos no tradicionales, es decir, aquellos con mayor valor agregado. El objetivo del TLC es impulsar esas exportaciones y generar mayores oportunidades de negocios”, indicó el viceministro.

Durante el 2021, las exportaciones peruanas no tradicionales alcanzaron más de U$ 340 millones, siendo el sector más importante el agropecuario, que representó el 84% de dichas exportaciones.

DATOS IMPORTANTES 

El comercio de bienes entre el Perú y Hong Kong está basado, principalmente, en la exportación de bienes peruanos (92% del comercio). La importación explica el 8% del comercio.

El Perú envía a Hong Kong, principalmente, fruta (79%) como uva (38%) y arándano (30%); además de bienes pesqueros (7% entre tradicional y no tradicional).

Por su parte, Hong Kong exporta al Perú, principalmente, productos metal mecánico (28% del total), siderúrgico (27%), y químico (42%). 

En el 2021, el comercio de bienes entre el Perú y Hong Kong alcanzó su máximo histórico (US$ 362 millones).

Asimismo, en ese año la exportación peruana a Hong Kong fue récord, alcanzando los US$ 344 millones que significa un crecimiento de 76%, ello debido principalmente a la mayor venta frutícola (+79%), que representa el 79% de los envíos a esta economía.

Por su parte, la exportación pesquera aumentó 134% gracias al mayor dinamismo exportador de harina de pescado (+2569%) y erizos de mar (+256%). 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...