- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú y Reino Unido lanzan programa para fortalecer relaciones comerciales

Perú y Reino Unido lanzan programa para fortalecer relaciones comerciales

A noviembre de 2023, el comercio bilateral entre el Perú y Reino Unido sumó casi US$ 1,500 millones, reportaron desde el Mincetur.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, y el Embajador de Reino Unido en el Perú, Gavin Cook, anunciaron el inicio del programa “Aprovechamiento de las Oportunidades Comerciales en el marco de los Acuerdos Comerciales del Perú con el Reino Unido”, el cual se presentó en Piura y próximamente se replicará en La Libertad, Arequipa y Lima. 

A través de esta iniciativa se dan a conocer a los exportadores e importadores, emprendedores y entidades regionales, y al público en general, acerca de los beneficios y oportunidades que brindan el acuerdo comercial bilateral, como el Tratado Integral y Progresista de la Asociación Transpacífico (CPTPP), para impulsar el comercio y las inversiones entre Perú y Reino Unido.

También se realizarán capacitaciones especializadas a las empresas exportadoras y con potencial exportador interesadas en el mercado británico, a fin de que puedan mejorar su competitividad y sus capacidades para una efectiva internacionalización.

“El objetivo del programa es mejorar la gestión exportadora a través del aprovechamiento de las oportunidades comerciales que brindan los Acuerdos Comerciales entre el Perú y el Reino Unido, involucrando entidades públicas y privadas, empresas del sector comercio exterior y la academia de la región”, indicó el ministro Mathews. 

Por su parte, Gavin Cook, Embajador del Reino Unido en el Perú, indicó que “estoy seguro de que, con la entrada en vigor del CPTPP, los flujos comerciales entre nuestros países serán aún más atractivos debido a la notoria complementariedad de nuestras ofertas exportables. Y es muy emocionante comenzar este programa que llegará a diversas regiones del Perú para que la información sea conocida y accesible para todos y todas.”



En el caso de Piura, las capacitaciones especializadas se enfocarán en los sectores con alto potencial de exportación, tales como pesquero (concha de abanico, langostino y pota) y agroindustrial (banano, cacao, palta, arándano, jugo de maracuyá, cebolla, alcachofa). 

Estas abordarán aspectos claves para las operaciones de comercio exterior, incluyendo: requisitos técnicos al comercio exterior, promoción internacional especializada, distribución y logística internacional; y e-commerce y establecimiento de una empresa en el Reino Unido.

Participaron en el inicio del programa, en la ciudad de Piura, la viceministra de Comercio Exterior Exterior, Teresa Mera; el Embajador de Reino Unido en el Perú, Gavin Cook; la Directora de Negocios y Comercio de la Embajada, Sarah Bunting; la Gerente General de la Cámara de Comecio y Producción de Piura, Susana Seminario; y el Gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Piura, Antonio Valdivieso. 

Comercio exterior con Reino Unido

Las relaciones comerciales entre el Perú y Reino Unido se vienen consolidando gracias al acuerdo bilateral y la adhesión al CPTPP, convirtiendo al mercado británico en un socio estratégico para el país. En el 2022, el comercio bilateral alcanzó un récord histórico de US$ 2,330 millones, 48% más que en el 2021. Las exportaciones peruanas al Reino Unido alcanzaron los US$ 2,080 millones, con un crecimiento anual de más del 50%, destacando los envíos de gas natural y de productos agroindustriales.

A noviembre de 2023, el comercio bilateral entre el Perú y Reino Unido sumó casi US$ 1,500 millones, cifra menor en comparación con el 2022, principalmente por menores ventas de gas natural desde Perú. Sin embargo, las exportaciones no tradicionales sumaron US$ 396 millones, registrando un crecimiento de casi 10% interanual. Entre los principales productos que aumentaron sus montos de exportación están los arándanos, palta, uvas, limones, y conservas de pescado. 

En el caso de Piura, la región exportó más de US$ 88 millones a Reino Unido en el 2022 y a noviembre de 2023 registra un crecimiento de 8%. Destacando los sectores agroindustrial y pesquero, principalmente con productos como la palta, el arándano, las uvas, las conchas de abanico, los langostinos y la pota.  

DATO

·         El Programa “Aprovechamiento de las Oportunidades Comerciales en el marco de los Acuerdos Comerciales del Perú con el Reino Unido” que se inicia en Piura, es organizado por Mincetur y a la Embajada de Reino Unido, con el apoyo de la Cámara de Comercio y Producción de Piura y el Gobierno Regional de Piura. Las empresas interesadas en unirse pueden inscribirse en https://forms.gle/BHcRD8uMZV44njsr8 .

·         Las jornadas de trabajo en La Libertad y Arequipa se realizarán en los meses de febrero y marzo. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...