- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú y Reino Unido lanzan programa para fortalecer relaciones comerciales

Perú y Reino Unido lanzan programa para fortalecer relaciones comerciales

A noviembre de 2023, el comercio bilateral entre el Perú y Reino Unido sumó casi US$ 1,500 millones, reportaron desde el Mincetur.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, y el Embajador de Reino Unido en el Perú, Gavin Cook, anunciaron el inicio del programa “Aprovechamiento de las Oportunidades Comerciales en el marco de los Acuerdos Comerciales del Perú con el Reino Unido”, el cual se presentó en Piura y próximamente se replicará en La Libertad, Arequipa y Lima. 

A través de esta iniciativa se dan a conocer a los exportadores e importadores, emprendedores y entidades regionales, y al público en general, acerca de los beneficios y oportunidades que brindan el acuerdo comercial bilateral, como el Tratado Integral y Progresista de la Asociación Transpacífico (CPTPP), para impulsar el comercio y las inversiones entre Perú y Reino Unido.

También se realizarán capacitaciones especializadas a las empresas exportadoras y con potencial exportador interesadas en el mercado británico, a fin de que puedan mejorar su competitividad y sus capacidades para una efectiva internacionalización.

“El objetivo del programa es mejorar la gestión exportadora a través del aprovechamiento de las oportunidades comerciales que brindan los Acuerdos Comerciales entre el Perú y el Reino Unido, involucrando entidades públicas y privadas, empresas del sector comercio exterior y la academia de la región”, indicó el ministro Mathews. 

Por su parte, Gavin Cook, Embajador del Reino Unido en el Perú, indicó que “estoy seguro de que, con la entrada en vigor del CPTPP, los flujos comerciales entre nuestros países serán aún más atractivos debido a la notoria complementariedad de nuestras ofertas exportables. Y es muy emocionante comenzar este programa que llegará a diversas regiones del Perú para que la información sea conocida y accesible para todos y todas.”



En el caso de Piura, las capacitaciones especializadas se enfocarán en los sectores con alto potencial de exportación, tales como pesquero (concha de abanico, langostino y pota) y agroindustrial (banano, cacao, palta, arándano, jugo de maracuyá, cebolla, alcachofa). 

Estas abordarán aspectos claves para las operaciones de comercio exterior, incluyendo: requisitos técnicos al comercio exterior, promoción internacional especializada, distribución y logística internacional; y e-commerce y establecimiento de una empresa en el Reino Unido.

Participaron en el inicio del programa, en la ciudad de Piura, la viceministra de Comercio Exterior Exterior, Teresa Mera; el Embajador de Reino Unido en el Perú, Gavin Cook; la Directora de Negocios y Comercio de la Embajada, Sarah Bunting; la Gerente General de la Cámara de Comecio y Producción de Piura, Susana Seminario; y el Gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Piura, Antonio Valdivieso. 

Comercio exterior con Reino Unido

Las relaciones comerciales entre el Perú y Reino Unido se vienen consolidando gracias al acuerdo bilateral y la adhesión al CPTPP, convirtiendo al mercado británico en un socio estratégico para el país. En el 2022, el comercio bilateral alcanzó un récord histórico de US$ 2,330 millones, 48% más que en el 2021. Las exportaciones peruanas al Reino Unido alcanzaron los US$ 2,080 millones, con un crecimiento anual de más del 50%, destacando los envíos de gas natural y de productos agroindustriales.

A noviembre de 2023, el comercio bilateral entre el Perú y Reino Unido sumó casi US$ 1,500 millones, cifra menor en comparación con el 2022, principalmente por menores ventas de gas natural desde Perú. Sin embargo, las exportaciones no tradicionales sumaron US$ 396 millones, registrando un crecimiento de casi 10% interanual. Entre los principales productos que aumentaron sus montos de exportación están los arándanos, palta, uvas, limones, y conservas de pescado. 

En el caso de Piura, la región exportó más de US$ 88 millones a Reino Unido en el 2022 y a noviembre de 2023 registra un crecimiento de 8%. Destacando los sectores agroindustrial y pesquero, principalmente con productos como la palta, el arándano, las uvas, las conchas de abanico, los langostinos y la pota.  

DATO

·         El Programa “Aprovechamiento de las Oportunidades Comerciales en el marco de los Acuerdos Comerciales del Perú con el Reino Unido” que se inicia en Piura, es organizado por Mincetur y a la Embajada de Reino Unido, con el apoyo de la Cámara de Comercio y Producción de Piura y el Gobierno Regional de Piura. Las empresas interesadas en unirse pueden inscribirse en https://forms.gle/BHcRD8uMZV44njsr8 .

·         Las jornadas de trabajo en La Libertad y Arequipa se realizarán en los meses de febrero y marzo. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...