- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú y Suecia avanzan hacia una minería sostenible y la transición energética

Perú y Suecia avanzan hacia una minería sostenible y la transición energética

Se busca fomentar una colaboración profunda entre las industrias mineras de Suecia y Perú, promoviendo una minería que respete el medio ambiente y a las comunidades locales, con miras a generar mecanismos que apunten a la reducción de emisiones y la descarbonización.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Rómulo Mucho, inauguró la Swedish Mining Iniciative Perú 2024, que congrega a líderes del sector minero en Perú y Suecia, destacando la cooperación entre ambos países para avanzar hacia una minería sostenible y la transición energética.

El ministro Mucho resaltó la amistad duradera entre Perú y el país nórdico, líder en innovación tecnológica minera, y saludó las iniciativas para fortalecer la cooperación con este referente mundial en descarbonización, responsabilidad social y desarrollo sustentable.

Rememoró su experiencia como Becario en Suecia hace más de 42 años, cuando conoció directamente la tecnología y políticas de innovación aplicadas a la minería moderna, con respeto al entorno social y ambiental, apuntando a la excelencia de sus operaciones mineras y metalúrgicas.

A su turno, el embajador de Suecia en Chile y Perú, Tomas Wiklund, felicitó la apertura del Minem y del gobierno a avanzar hacia la transición energética, y destacó que la amistad duradera entre su país y el Perú facilitará la cooperación hacia «transición verde».

Swedish Mining Initiative

Business Sweden y la Embajada de Suecia en Chile y Perú, en colaboración con el International Council of Swedish Industry (NIR), organizan la segunda versión del Swedish Mining Initiative (SMI) en Perú, que busca establecer sinergias entre Suecia y el sector minero en el Perú, con una clara visión hacia la sostenibilidad y digitalización. Este encuentro comienza hoy martes 12 de noviembre en la sede de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) en Lima, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.



El SMI se posiciona como una plataforma de diálogo y cooperación en la que empresas, instituciones y expertos de ambos países intercambiarán experiencias y estrategias para hacer frente a los desafíos de la industria minera moderna.

Con la participación de empresas suecas líderes en innovación y sostenibilidad como Boliden, importante operador minero, también proveedores de la industria como ABB, SANDVIK, AFRY, Hexagon, SSAB, Volvo, SKF y Alfa Laval, así como de las principales mineras peruanas como Quellaveco, Minsur, Southern, AngloAmerican, entre otras. El evento contribuye al desarrollo de una minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú.

“Con esta iniciativa buscamos fomentar una colaboración profunda entre las industrias mineras de Suecia y Perú, promoviendo una minería que respete el medio ambiente y a las comunidades locales, con miras a generar mecanismos que apunten a la reducción de emisiones y la descarbonización», destaca Jesper Bernhardsson, Gerente Regional de Business Sweden para Chile, Perú y Argentina.

«Queremos compartir el conocimiento y la experiencia sueca en innovación y sostenibilidad, y aprender de las experiencias en Perú para construir juntos una industria más fuerte y comprometida con el futuro», agrega.

Transformación digital, sostenibilidad, innovación y DDHH

El evento cuenta con cuatro paneles temáticos en los que se abordarán aspectos clave como la sostenibilidad, digitalización, transformación digital en las empresas y modernización del sector, así como enfoque de derechos humanos en minería.

Entre los participantes se encuentran Jesper Bernhardsson, Gerente Regional de Business Sweden para Chile, Perú y Argentina; Xavier de Romaña, Cónsul Honorario de Suecia en Lima; y el Ministro de Energía y Minas de Perú, Rómulo Mucho.

Bernhardsson subraya la importancia de esta colaboración afirmando que “Suecia tiene una industria minera reconocida mundialmente por su capacidad de innovación y por operar de manera eficiente y sostenible».

«Creemos que, al compartir estas prácticas con el Perú, estamos contribuyendo a robustecer la colaboración entre nuestros países como socios estratégicos, e impulsando la evolución para que la industria minera local, transite hacia modelos más avanzados y responsables.”

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...