- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú y Suecia avanzan hacia una minería sostenible y la transición energética

Perú y Suecia avanzan hacia una minería sostenible y la transición energética

Se busca fomentar una colaboración profunda entre las industrias mineras de Suecia y Perú, promoviendo una minería que respete el medio ambiente y a las comunidades locales, con miras a generar mecanismos que apunten a la reducción de emisiones y la descarbonización.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Rómulo Mucho, inauguró la Swedish Mining Iniciative Perú 2024, que congrega a líderes del sector minero en Perú y Suecia, destacando la cooperación entre ambos países para avanzar hacia una minería sostenible y la transición energética.

El ministro Mucho resaltó la amistad duradera entre Perú y el país nórdico, líder en innovación tecnológica minera, y saludó las iniciativas para fortalecer la cooperación con este referente mundial en descarbonización, responsabilidad social y desarrollo sustentable.

Rememoró su experiencia como Becario en Suecia hace más de 42 años, cuando conoció directamente la tecnología y políticas de innovación aplicadas a la minería moderna, con respeto al entorno social y ambiental, apuntando a la excelencia de sus operaciones mineras y metalúrgicas.

A su turno, el embajador de Suecia en Chile y Perú, Tomas Wiklund, felicitó la apertura del Minem y del gobierno a avanzar hacia la transición energética, y destacó que la amistad duradera entre su país y el Perú facilitará la cooperación hacia «transición verde».

Swedish Mining Initiative

Business Sweden y la Embajada de Suecia en Chile y Perú, en colaboración con el International Council of Swedish Industry (NIR), organizan la segunda versión del Swedish Mining Initiative (SMI) en Perú, que busca establecer sinergias entre Suecia y el sector minero en el Perú, con una clara visión hacia la sostenibilidad y digitalización. Este encuentro comienza hoy martes 12 de noviembre en la sede de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) en Lima, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.



El SMI se posiciona como una plataforma de diálogo y cooperación en la que empresas, instituciones y expertos de ambos países intercambiarán experiencias y estrategias para hacer frente a los desafíos de la industria minera moderna.

Con la participación de empresas suecas líderes en innovación y sostenibilidad como Boliden, importante operador minero, también proveedores de la industria como ABB, SANDVIK, AFRY, Hexagon, SSAB, Volvo, SKF y Alfa Laval, así como de las principales mineras peruanas como Quellaveco, Minsur, Southern, AngloAmerican, entre otras. El evento contribuye al desarrollo de una minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú.

“Con esta iniciativa buscamos fomentar una colaboración profunda entre las industrias mineras de Suecia y Perú, promoviendo una minería que respete el medio ambiente y a las comunidades locales, con miras a generar mecanismos que apunten a la reducción de emisiones y la descarbonización», destaca Jesper Bernhardsson, Gerente Regional de Business Sweden para Chile, Perú y Argentina.

«Queremos compartir el conocimiento y la experiencia sueca en innovación y sostenibilidad, y aprender de las experiencias en Perú para construir juntos una industria más fuerte y comprometida con el futuro», agrega.

Transformación digital, sostenibilidad, innovación y DDHH

El evento cuenta con cuatro paneles temáticos en los que se abordarán aspectos clave como la sostenibilidad, digitalización, transformación digital en las empresas y modernización del sector, así como enfoque de derechos humanos en minería.

Entre los participantes se encuentran Jesper Bernhardsson, Gerente Regional de Business Sweden para Chile, Perú y Argentina; Xavier de Romaña, Cónsul Honorario de Suecia en Lima; y el Ministro de Energía y Minas de Perú, Rómulo Mucho.

Bernhardsson subraya la importancia de esta colaboración afirmando que “Suecia tiene una industria minera reconocida mundialmente por su capacidad de innovación y por operar de manera eficiente y sostenible».

«Creemos que, al compartir estas prácticas con el Perú, estamos contribuyendo a robustecer la colaboración entre nuestros países como socios estratégicos, e impulsando la evolución para que la industria minera local, transite hacia modelos más avanzados y responsables.”

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...