- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPERUMIN 35 se despide con el compromiso de promover inversiones mineras por...

PERUMIN 35 se despide con el compromiso de promover inversiones mineras por US$ 37,000 millones

Con ello, se elevará el PBI acumulado en 15%, a fin de mejorar la calidad de vida del 38% de la población al 2031.

PERUMIN 35 culminó en Arequipa, con el compromiso del presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Abraham Chahuan, para impulsar el cierre de brechas a través de la inversión.

Así, se destacó la capacidad de Perú para desarrollar 21 proyectos cupríferos vinculados a la transición de energías limpias.

“Nos permitirá incrementar en 2.5 millones de toneladas de cobre fino en los próximos ocho años. Con una inversión de casi US$ 37,000 millones, con una inversión adicional de US$ 17,000 millones para ejecutarlos en proyectos adicionales de oro, plata, zinc y otros”, dijo en la clausura de Perumin 35.

Chahuan agregó que ello «conllevaría a una producción nacional de 5 millones de cobre».

Mencionó que dicha inversión permitirá elevar el Producto Bruto Interno (PBI) acumulado en 15%, a fin de mejorar la calidad de vida del 38% de la población al 2031. Con ello, aseguró, se logrará reducir la pobreza a menos del 10% de la población.



El IIMP y PERUMIN han invitado a las nuevas generaciones a través de un manifiesto en el que les invita a ser partícipes de la industria minera con miras a seguir contribuyendo al desarrollo y crecimiento del país.

El pronunciamiento fue firmado por representantes de compañías mineras como Buenaventura, Cerro Verde, Volcan, Nexa Resources, entre otros.

Cobre: mineral del futuro

A su turno, la presidenta de PERUMIN 35, Claudia Cooper, resaltó que el cobre es el mineral del futuro.

“Tenemos junto con Chile el 40% de las reservas mundiales de cobre y no podemos darnos el lujo de pasar esta oportunidad”, exhortó.

Claudia Copper, presidente de PERUMIN 35.

Advirtió, por ello, que Perú está llegando a su pico histórico de ingresos mineros, cuyo entusiasmo es, a la par, un reto para cerrar brechas.

En otro momento de su intervención, resaltó que el desarrollo empresarial junto con los tributos fiscales bien manejados permitirán a las comunidades trascender más allá de la presencia de las mineras.

Finalmente sostuvo que la minería piensa y planifica con miras en décadas; por eso, subrayó que se necesita contar con estabilidad jurídica en el país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEO| Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas ligadas a la minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...