- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPERUMIN 36: Enel presenta cartera de proyectos de 12 mil megavatios en...

PERUMIN 36: Enel presenta cartera de proyectos de 12 mil megavatios en la feria minera

La Planta Solar Clemesí en Moquegua y la Central Eólica Wayra Extensión en Ica, a pocos meses de ser inauguradas, aportarán más de 300 MW al sistema.

Del 25 al 29 de septiembre, Enel Perú estará presente en la 36ª Convención Minera Perumin 2023 dando a conocer su oferta energética para el sector minero, que hoy requiere energía eficiente, sostenible y competitiva. Esta propuesta de valor apunta a abastecer las operaciones de este sector con energía renovable certificada, de tal manera que se logre contribuir a la eficiencia operativa de las empresas mineras mediante soluciones innovadoras y confiables de energía eléctrica.

Marco Fragale, Country Manager de Enel Perú, remarcó que “el sector minero es un actor importante en la transición energética. No solo provee muchos de los insumos necesarios para transitar hacia una matriz de energía más limpia, sino que también es uno de los principales consumidores de electricidad y su proyección de crecimiento determina en gran medida el incremento de la oferta energética en el Perú».

«Llegaremos a Perumin para establecer nuevas alianzas con empresas mineras que nos permitan avanzar juntos en la construcción de industrias más sostenibles y la descarbonización del país”, sostuvo.

El ejecutivo precisó que Enel Generación Perú actualmente suministra energía eléctrica a 14 empresas mineras. Los más recientes acuerdos 100 % renovables son con Minera Las Bambas y Minera Raura.

Asimismo, la empresa de generación eléctrica pone a disposición de la minería una matriz energética compuesta de cuatro tecnologías, entre las que destacan la solar y eólica.

Desde el 2019, Enel Generación ha entregado 10 Certificados Verdes a cinco empresas mineras como prueba de su consumo anual de energía 100% renovable y confiamos en seguir por esta senda”, añadió.

Dicha compañía posee una amplia cartera de proyectos eólicos, solares e híbridos que alcanzan los 12,000 megavatios (MW), diversificados en siete regiones de Perú: Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Ica, Moquegua, Arequipa, lo que la distingue de la mayoría de las generadoras.

Asimismo, Enel Generación Perú está próximo en concluir la construcción de dos nuevas plantas renovables: la central solar Clemesí y el parque eólico Wayra Extensión, ubicadas en Moquegua e Ica, respectivamente, con una potencia instalada de alrededor de 300 MW en conjunto. Estas entrarán en funcionamiento a finales del presente año y consolidarán los nodos energéticos solar y eólico más grandes del Perú.

Enel X, movilidad eléctrica y soluciones inteligentes para la minería

Enel X, línea de negocio de Enel Distribución Perú, también se hará presente en Perumin 36. Enel X está impulsando la electrificación del transporte en el sector minero a través de e-Transport, solución integral que contempla la asesoría en el dimensionamiento del tipo de flota y cargador, la construcción del patio de recarga y mantenimiento, con opción de pago a plazos. Una solución diseñada para impulsar el transporte sostenible en la industria peruana. Se han concretado pilotos de e-Buses 100 % eléctricos con algunas mineras para seguir impulsando esta tecnología eco amigable.

Adicionalmente, cuenta con un completo portafolio de soluciones para las empresas mineras con las que pueden generar ahorros en sus operaciones y sumarse a la transición energética del país, como  la instalación de sistemas fotovoltaicos dentro de las mismas instalaciones mineras para autogenerar energía renovable, sustentable y certificada; infraestructura eléctrica, ya sea para nuevas conexiones o modernización de instalaciones; la iluminación inteligente a través de tecnología LED con la que se logra  incrementar la luminosidad y la percepción de seguridad; y el video análisis, para el control y toma de decisiones con información en tiempo real.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...