- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEn el marco de PERUMIN 36, gobernadores regionales visitarán Cerro Verde

En el marco de PERUMIN 36, gobernadores regionales visitarán Cerro Verde

Los participantes conocerán sobre las actividades para la producción de cobre, los programas de manejo responsable del agua y energía, así como de gestión ambiental y protección de la biodiversidad, entre otros.

Con el objetivo de acercar a las principales autoridades regionales del país con la industria minera formal y moderna, PERUMIN, en el marco de su trigésimo sexta edición, organizará una visita de gobernadores regionales a la empresa minera Cerro Verde, uno de los mayores productores de concentrados y cátodos de cobre en el Perú.

Durante el recorrido, los participantes recibirán inicialmente una charla inductiva y de seguridad, para luego conocer sobre las actividades para la producción de cobre, los programas de manejo responsable del agua y energía, así como de gestión ambiental y protección de la biodiversidad, y los proyectos de desarrollo territorial y el trabajo con las comunidades del entorno.



El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú y el Comité Organizador de PERUMIN 36, junto con la Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales, cursaron las invitaciones a los veintiséis gobernadores regionales y están en proceso de confirmación, por lo que en los próximos días anunciarán a las autoridades que serán parte de la delegación que viajará a PERUMIN.

«Las autoridades regionales podrán redescubrir las prácticas de minería sustentable y ecoeficiente de la principal productora de cobre peruano en Arequipa, como también las iniciativas de conservación ambiental y desarrollo comunitario, brindándoles la oportunidad de trabajar juntos por el bien social”, dijo el presidente de PERUMIN 36, Miguel Cardozo.

Sobre Cerro Verde

Sociedad Minera Cerro Verde, opera un complejo minero a cielo abierto de cobre, molibdeno y plata a 30 km de la ciudad de Arequipa, Perú, que cuenta con un concentrador e instalaciones de lixiviación de extracción por solventes y electro obtención (SX/EW, por su sigla en inglés).



Fue la primera empresa minera del Perú en recibir la “Marca Cobre” en 2020, por cumplir con las prácticas de producción responsable relacionados con los temas ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) de The Copper Mark, así como con los 10 principios mineros, expectativas de desempeño y declaraciones de posición del marco de desarrollo del ICMM.

Sobre PERUMIN

PERUMIN 36 es la Convención Minera líder en Latinoamérica y el mundo, que se llevará a cabo del 25 al 29 de setiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en Arequipa, donde se reunirán los más destacados líderes del sector minero global, inversionistas, investigadores y profesionales para analizar los desafíos y oportunidades de la industria minera.

En la presente edición, se desarrollarán los eventos tradicionales de Cumbre Minera, Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (Foro TIS), PERUMIN Inspira, PERUMIN Hub, Encuentro Internacional, Encuentro Logístico, Exhibición Tecnológica Minera (Extemin), Mina Virtual, Premio Nacional de Minería y Concurso Nacional Escolar, entre otras actividades.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Panoro Minerals cancela oferta de financiamiento por condiciones de mercado

La compañía también informó la terminación de su acuerdo con Cantor Fitzgerald Canada Corporation. Panoro Minerals Ltd. anunció la cancelación de su oferta privada de financiamiento por C$10 millones bajo la modalidad Listed Issuer Financing Exemption (LIFE Offering), debido a...

Unidad Minera Arcata: Sierra Minera Caraz presentó séptimo Informe Técnico Sustentatorio

Recibirá inversión de casi US$4 millones para asegurar su explotación y beneficio. La compañía Sierra Minera Caraz S.A.C. invertirá más de US$ 3,99 millones en la continuidad de las actividades de explotación y beneficio en la Unidad Minera Arcata, ubicada...

Cierre de Minas: MINEM refuerza sostenibilidad y transparencia con actualización normativa

La nueva dispocición contempla la obligatoriedad de actualizar periódicamente los Planes de Cierre de Mina. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó la edición actualizada de la publicación “Ley y Reglamento que regula el Cierre de Minas”, que sistematiza...

Nuevo marco para el cierre de minas: los datos que debes saber

El Decreto Supremo 006-2025-EM introduce cambios sustanciales en la regulación del cierre de minas en el Perú. La norma consolida un enfoque más riguroso en planes de cierre, garantías financieras y reportes semestrales, reforzando la sostenibilidad del sector y la...
Noticias Internacionales

Septiembre: Dynacor paga su dividendo 66 con US$0.0097 por acción

La minera canadiense anunció que pagará el 18 de septiembre de 2025 un dividendo mensual de US$ 0.0097 por acción, equivalente al 56.º pago mensual consecutivo y al 66.º dividendo declarado en su historial corporativo. Cifras clave del dividendo Monto por...

Canadá crea oficina para acelerar aprobación de megaproyectos de recursos naturales

El gobierno nombró a Dawn Farrell, exdirectora ejecutiva de Trans Mountain, al frente de la nueva Oficina de Proyectos Importantes. La iniciativa busca reducir a dos años la aprobación de minas, oleoductos y otras infraestructuras estratégicas, frente a los...

Gemfields completa venta de Fabergé por US$ 50 millones

La minera destinará los recursos a ampliar operaciones en Mozambique y Zambia tras cerrar acuerdo con SMG Capital. Gemfields, que cotiza en JSE y Aim, confirmó la finalización de la venta de la marca de artículos de lujo Fabergé a...

Sudáfrica producirá 150,000 t de tierras raras con Rainbow Rare Earths

El proyecto en Limpopo, basado en la recuperación de tierras raras desde 35 millones de toneladas de yeso fosforado, tendrá una vida útil de 16 años y se perfila como el de menor costo operativo en Occidente. Producción a gran...