- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerumin Hub: Son 13 proyectos los finalistas de innovación minera

Perumin Hub: Son 13 proyectos los finalistas de innovación minera

Los proyectos están relacionados a innovación en Medio Ambiente y Sostenibilidad, Minería 4.0 y Recursos Hídricos, que serán presentados en el evento central de Rumbo a PERUMIN – Edición Bicentenario del 20 y el 24 de este mes.

Después de dos meses de procesos y evaluaciones realizadas por los evaluadores de PERUMIN Hub, el principal programa de innovación abierta y colaborativa del país para el desarrollo de soluciones aplicadas a la minería, un total de 13 proyectos calificaron a finalistas por sus destacadas propuestas y aportes a la industria extractiva.

Como parte del proceso, los finalistas tienen la oportunidad de presentar sus iniciativas en el evento central de Rumbo a PERUMIN – Edición del Bicentenario (del 20 al 24 de setiembre, en formato virtual) a la comunidad minera en su conjunto. De esta manera, ponen en valor sus proyectos ante potenciales clientes, inversionistas, socios y líderes de la industria minera.

Los trabajos finalistas fueron destacados entre 79 postulaciones que recibió PERUMIN Hub, en su etapa concursal, para las categorías “Innovaciones por validar” e “Innovaciones exitosas”. En las mismas se establecieron tres desafíos para los innovadores: Medio Ambiente y Sostenibilidad, Recursos Hídricos y Minería 4.0.

Una comunidad con más de 1000 participantes

PERUMIN Hub contó con 18 empresas mineras y más de 30 aliados, entre empresas de la industria minera, organismos multilaterales, instituciones académicas y centros de innovación peruanos y de países como Alemania, Australia, Canadá, Chile, Israel, entre otros. Junto a su respaldo técnico y especializado, establecieron los desafíos para la etapa concursal.

En ocho secciones técnicas (webinars virtuales), el programa congregó a más de 1000 participantes.

Asimismo, se desarrollaron dos etapas de matchmakings: plataformas digitales donde los innovadores pudieron interactuar entre sí, compartir ideas y conocimientos para que puedan consolidar sus iniciativas en un proceso de innovación colaborativa gracias a la valiosa retroalimentación de los colaboradores de las empresas mineras.

Propuestas finalistas

En el desafío de “Medioambiente y Sostenibilidad”, quedaron como finalistas LSH Consulting, con su proyecto de producción y suministro de hidrógeno verde para camiones mineros; Helix Bios Perú, con el tratamiento del agua ácida de minería con minimización de lodos no aprovechables; y Keyprocess, con su sistema de flotación de ultrafinos polimetálicos.

Por otro lado, en el área de “Minería 4.0”, están Metso Outotec, con su propuesta virtual de inspection; ECN Process Automation, con el gemelo digital de molienda; y Quantum Mining, con el proyecto Quantum RX, que mide el desgaste de neumáticos de maquinarias a través de sensores.

Asimismo, están las propuestas en el área de “Recursos Hídricos”, donde Smart Home Domotic, presentó el concentrador centrífugo neumático; Proesmin, con su diseño para el sistema de tratamiento de aguas contaminadas por presencia de metales pesados no convencional; y Waveco, que desarrolló el sistema de 7, un sistema de monitoreo de pérdidas por evaporación en relaves.

Finalmente, en las segundas categorías y subcategorías, están Inexlink, quienes presentaron la plataforma de compra-venta de inventario inmovilizado entre empresas industriales; Pacific Engineering, con su propuesta de dust-act para la supresión de polvo y estabilización de caminos; Electrokinetic Solutions, con the eks-dt process para la deshidratación de relaves finos; y, por último, Cims Jri, que diseñó el proyecto sta -5 s para la recuperación de agua en los procesos de espesamiento con incorporación de sensores.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...

Southern Perú incorpora la pala eléctrica más moderna del país en mina Cuajone

El nuevo equipo, con capacidad de carga de 109 toneladas, entrará en operación el 25 de agosto y elevará la eficiencia minera. Southern Perú anunció que su mina Cuajone contará desde el 25 de agosto con la pala eléctrica de...

Proyecto Crucero en Puno: se confirma resultados históricos de oro y antimonio

El yacimiento se localiza a 150 km al noreste de Juliaca, en la Cordillera de los Andes. La canadiense GoldMining Inc. anunció la confirmación de nuevos interceptos de perforación con leyes significativas de oro y antimonio en su proyecto Crucero,...

Tribunal de Fiscalización Ambiental de la OEFA aclara responsabilidades en transferencias mineras

El Tribunal de Fiscalización Ambiental resolvió el caso Doe Run–OCP y estableció que las sanciones no se transfieren, pero sí la obligación de cumplir medidas pendientes. El Tribunal de Fiscalización Ambiental del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) resolvió...
Noticias Internacionales

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...

Atico Mining mejora utilidades pese a caída de producción en El Roble

La minera con sede en Vancouver duplicó ingresos en el segundo trimestre gracias a mayores precios de oro y concentrado, aunque enfrenta costos crecientes y menor producción de cobre en Colombia. Atico Mining reportó un ingreso neto de USD 2,7...