- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPERUMIN Hub inicia gira nacional para sumar a jóvenes de universidades e...

PERUMIN Hub inicia gira nacional para sumar a jóvenes de universidades e institutos técnicos

La PUCP es la primera universidad con la que empieza esta gira que busca promover el acercamiento entre la academia y el sector minero.

PERUMIN Hub, el principal programa de innovación abierta en el sector minero peruano, incorporó este 2023 su nueva línea de trabajo “Jóvenes que transforman”, que busca estimular el desarrollo de ideas y creatividad en los futuros profesionales de universidades e institutos técnicos a nivel nacional, que estén interesados en el sector minero.

Este programa inició la gira a nivel nacional el 30 de marzo, mediante la cual se visitará a las casas de estudios superiores más representativas de cada región, por su involucramiento con la comunidad, experiencia en innovación y emprendimiento, así como su nivel de influencia en sus respectivos territorios.

“El objetivo de la gira nacional es promover el acercamiento entre los jóvenes y el sector minero, y difundir, de manera descentralizada, la oportunidad de contribuir con ideas innovadoras que respondan a los retos de la minería. Perumin Hub – Jóvenes que transforman busca desarrollar talento para una minería cada vez más innovadora”, señala Pamela Antonioli, gerente general del Hub de Innovación Minera del Perú, que desarrolla este programa junto al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Inicio con la PUCP

La gira inició con la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), en la ciudad de Lima, donde se realizó el evento de difusión compuesto de tres momentos: la presentación del programa PERUMIN Hub; los desafíos del sector minero; y el taller de metodologías de innovación, que permiten a los jóvenes desarrollar sus capacidades en innovación y creatividad para generar ideas de solución multidisciplinarias.

Además, la gira nacional invitará a los estudiantes a participar en el concurso «Jóvenes que transforman», el cual recibirá postulaciones del 20 de junio hasta el 24 de julio del presente año. Tras un primer filtro, se anunciarán a los pre seleccionados cuyas propuestas serán evaluadas en línea durante la Convención Minera PERUMIN 36, donde se anunciarán a los finalistas.

Algunas otras instituciones educativas que forman parte de esta gira son: Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), Universidad Católica San Pablo (UCSP), Universidad Nacional de Trujillo (UNITRU), Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), Instituto de Educación Superior TECSUP, Universidad Privada de Tacna, Universidad Nacional de Moquegua (UNAM), Universidad Nacional San Antonio de Abad de Cusco (UNSAAC) y Universidad Continental (UC), entre otras con las que vienen coordinando.

Los finalistas del concurso serán beneficiarios de un bootcamp de alta capacitación en herramientas de innovación en el primer semestre del año 2024. La ceremonia de reconocimiento y premiación a los ganadores será en setiembre del año 2024.

Para mayor información sobre PERUMIN Hub y su línea enfocada en el talento de los jóvenes, te invitamos a visitar el siguiente enlace: http://www.perumin.com/hub

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...