- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú considera a Altamesa Energy para Lote 192

Petroperú considera a Altamesa Energy para Lote 192

Continuará la sociedad, tras estar en duda durante el gobierno de Pedro Castillo.

Luego de que el Estado -a través de Perupetro S.A.- firmó en febrero el contrato de licencia con Petroperú para que asuma la operación por 30 años del Lote 192, se empiezan a despejar las dudas de cómo podría concretarse la inversión que requiere dicho yacimiento.

Si bien durante la administración de Petroperú en el gobierno de Pedro Castillo se puso en duda la sociedad entre esa empresa y Altamesa Energy Canadá Inc., para operar ese lote, ahora la petrolera estatal dio a entender que acepta continuar con esa sociedad.

Antecedentes

Vale recordar que el 21 de junio del 2021 -durante el gobierno de Francisco Sagasti-, Petroperú dio como ganador de una licitación internacional en busca de socio estratégico para operar el lote, a Altamesa Energy, tras un proceso que duró dos años y fuera gestionado por Bank of America.

No obstante, cuando la gerencia general de Petroperú estuvo en manos del hoy investigado Hugo Chávez (en el periodo de Castillo), cuestionó el proceso de selección de Altamesa y la participación del citado banco.

Después, cuando la presidencia de la petrolera del Estado recayó en Humberto Campodónico, éste afirmó que no necesariamente tendrían como socio a Altamesa, y luego argumentó que estaban a la espera de que la Contraloría evalúe el proceso de selección del socio.

¿Qué dice ahora Petroperú?

Ahora, consultado por Gestión sobre si va a ir o no en sociedad con la firma de Canadá, Petroperú respondió que, para ello, sólo está pendiente de que la agencia Perupetro S.A. califique a la citada compañía de capitales extranjeros.

“Petroperú y Altamesa Energy están vinculados por un Contrato de Inversión Conjunta y un Acuerdo de Operación Conjunta”, reconoció ahora, en referencia al contrato que ambas partes suscribieran el 2021, pero que enfrento trabas en la administración de Castillo.

La empresa estatal añadió que para hacer efectiva la participación de Altamesa (como su socio), primero se debe aprobar su incorporación dentro del contrato de licencia para operar el Lote 192.



Tal incorporación -acotó- pasa por su previa calificación por parte de Perupetro S.A., y la publicación del decreto supremo correspondiente autorizando su inclusión en ese acuerdo contractual.

Inversión sería mayor a la fijada en el contrato original

Vale recordar que Perupetro S.A. indicó que la inversión en el Lote 192 (en el contrato que firmó con Petroperú) ascendería a US$ 630 millones para la perforación de 20 pozos de desarrollo y uno exploratorio.

No obstante, fuentes allegadas a Altamesa indicaron que, una vez que se califique a esta última firma y se le incorpore como socio para la operación conjunta del yacimiento, la inversión sería mayor, en cumplimiento de lo que acordaron con Petroperú.

Según indicó en su momento a Gestión la citada empresa de capitales extranjeros, sus planes son invertir cerca de US$ 1,000 millones en el lote, y con un mayor número de pozos que el antes citado: 41 pozos de desarrollo en total, de los cuales 25 los pagaría al 100% la canadiense.

¿Qué otros pasos se dan para asumir el Lote 192?

Asimismo, Petroperú informó que en los próximos días será presentado por Perupetro S.A. como nuevo operador del lote 192 ante las autoridades regionales, locales y comunales en el área de influencia (del lote) en la región Loreto, estimando que ese proceso concluya a mediados de mayo.

Igualmente, refirió que, para cumplir con las obligaciones del contrato de licencia, es que está incorporando al socio estratégico, el mismo que se encargará de las inversiones y gastos necesarios para restablecer las condiciones operativas de las instalaciones de producción y reiniciar su producción.

De esa forma, añadió, la empresa estatal no desembolsará recursos previos al inicio de las operaciones de producción del yacimiento, y refirió que la inversión estimada para el primer año (para rehabilitar las instalaciones productivas) será de US$ 100 millones.

Paralelamente, anotó, se tiene prevista la implementación de un plan de relacionamiento comunitario, que considera el diálogo abierto y permanente con las 25 comunidades nativas involucradas en el área de contrato.

Además, añadió, prevé la contratación de las empresas comunales que brindan servicios de desbroce, tala selectiva, entre otras actividades, en sus respectivas áreas de influencia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...

Jorge Pinedo asume como Director de Operaciones de Nativo Resources en Perú

Nativo se encuentra en conversaciones para nombrar a un Vicepresidente de Relaves para Perú, quien reportará directamente a Pinedo. Nativo Resources Plc anuncipo la incorporación de Jorge Pinedo como nuevo Director de Operaciones para sus actividades en Perú. Pinedo es...
Noticias Internacionales

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...