- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú culmina bombeo por el Oleoducto Norperuano

Petroperú culmina bombeo por el Oleoducto Norperuano

Crudo extraído en la Amazonía es trasladado a la costa norte del país bajo estrictas medidas de seguridad.

Petroperú culminó de manera satisfactoria el bombeo por el Tramo II del Oleoducto Norperuano (ONP), a través del cual se cumplió con transportar 322 mil barriles de petróleo crudo, desde la Amazonía hasta la costa norte del país.

Las actividades de bombeo se desarrollaron en el Tramo II, desde Estación 5, ubicada en el Datem del Marañón, región Loreto, hasta el Terminal Bayóvar, provincia de Sechura, en Piura.

Todas las actividades previas necesarias como la presurización de la línea de bombeo, así como el monitoreo y análisis del comportamiento de la presión, han sido desarrolladas y monitoreadas por el personal de Petroperú, dando como resultado el reinicio del bombeo del Tramo II.



Servicio de transporte de hidrocarburos

El servicio de transporte de hidrocarburos se concreta luego de que Petroperú cumpliera con todos los trabajos de reparación de la tubería del ONP en los diversos puntos donde fue afectada por cortes intencionales.

La empresa también cumple con un plan de mantenimiento preventivo, el cual consiste en el reforzamiento de la tubería, mantenimientos de equipos de las estaciones, fortalecimiento de las defensas ribereñas, patrullaje del derecho de vía, así como la limpieza de la zona de reserva por donde se desplaza la tubería.

Petroperú mantiene -a la fecha- todos los tramos del ONP operativos, reafirmando su compromiso con el desarrollo energético del país, mediante la implementación de prácticas seguras y eficientes para poner en valor las reservas de crudo de la Amazonía.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cajamarca avanza en formalización minera: Pan American Silver firma 10 contratos con mineros artesanales

Los contratos permitirán que pequeños productores extraigan minerales en concesiones de la minera en Shahuindo. El MINEM respalda esta articulación público-privada como parte del proceso de formalización integral. En un nuevo avance hacia la inclusión de pequeños productores en la...

Detectan 25,000 casos de minería ilegal en la Amazonía peruana

El sur peruano sigue siendo el epicentro de la minería ilegal aurífera. Un informe reciente de la plataforma RAMI, desarrollada por Conservación Amazónica (ACCA), reveló que en mayo se registraron más de 25,000 casos de deforestación relacionados con la minería...

Ingemmet: 75 % del cobre global se encuentra en el sur andino peruano

Aprovechar este potencial requiere más inversión en exploración científica, talento geológico y mejoras regulatorias. El sur andino del Perú alberga algunos de los depósitos minerales más importantes del mundo para la transición energética. Así lo destacó el Instituto Geológico, Minero...

Autorización de proyectos mineros crece 130% en abril y supera los US$ 1,850 millones

La Dirección General de Minería (DGM) informó que en abril de 2025 se autorizaron 23 nuevos proyectos mineros de concesión de beneficio, exploración y explotación, cifra que representa un incremento del 130% respecto al mismo mes del año anterior....
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reporta progreso en Copala, su mina piloto dentro del proyecto Panuco

El programa de mina de prueba representa un avance significativo en la reducción de riesgos del proyecto Pánuco. Vizsla Silver Corp. brindó una actualización sobre el desarrollo en curso de su mina piloto Copala en su proyecto de plata y...

Tocvan Ventures avanza con el diseño piloto de su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La plataforma piloto de lixiviación, diseñada para procesar hasta 50.000 toneladas de material, es un paso crucial para el desarrollo del proyecto. Tocvan Ventures Corp. anunció el diseño detallado y el alcance de los trabajos para una mina piloto...

Sube el precio del platino en 2025: ¿a qué se debe el repunte del metal precioso?

Este ascenso de más del 2% en el mercado spot refleja un aumento sostenido en la demanda global. El precio del platino ha extendido su notable repunte, alcanzando los 1.350,17 dólares la onza, su nivel más alto desde septiembre de...

Tecnología disruptiva de startups redefine el futuro de la minería en Chile

Tecnologías como inteligencia artificial y machine learning se están incorporando con fuerza en distintas fases de la cadena de valor minera. En un contexto donde la minería chilena representa más del 10 % del PBI (Producto Bruto Interno), el ecosistema...