- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú firma contrato para auditar sus estados financieros 2023

Petroperú firma contrato para auditar sus estados financieros 2023

Operación se encuentra a cargo de sociedad auditora PwC. Petrolera del Estado también prosigue con su Plan de Reestructuración para este 2024.

Petroperú y la sociedad de auditoría Gaveglio, Aparicio y Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada – Price Waterhouse Coopers (PwC) participaron de la firma del contrato de auditoría financiera gubernamental para el inicio de la auditoría correspondiente al ejercicio contable 2023.

En tal sentido, Petroperú se comprometió a brindar la información que se requiera para que la sociedad auditora culmine en los plazos establecidos con el trabajo de auditoría externa, lo que contribuirá a fortalecer la confianza con los distintos grupos de interés de la empresa.

Esta operación avanza —de forma paralela— a los progresos en torno a la recuperación financiera de la empresa, gracias a la operación plena de la Nueva Refinería Talara (NRT), la cual contribuirá con la sostenibilidad de la petrolera estatal, teniendo en cuenta de que sus márgenes de ganancia son sustancialmente superiores a los de la anterior planta. Ello permitirá mejorar la oferta comercial de la Empresa al mercado de combustibles con precios más competitivos.



En esa misma línea, la operación temporal de los lotes I, VI y Z-69 por parte de Petroperú no se detiene, registrándose una producción estimada en 7,200 barriles de crudo por día, los cuales son recibidos por la empresa a precios más eficientes, generando ahorros importantes y abasteciendo a la NRT.

Asimismo, Petroperú aprobó nuevas disposiciones de austeridad, disciplina y calidad en el gasto, así como de ingresos de personal para el presente año, con la finalidad de promover la competitividad, productividad y eficiencia en la ejecución del gasto, sin afectar el cumplimiento de sus objetivos estratégicos.

Plan de Reestructuración

De forma simultánea, este 2024 se continúa con el Plan de Reestructuración de Petroperú, el cual tiene un objetivo: asegurar la sostenibilidad financiera y reforzar la gobernanza de la empresa.

Como parte de este plan de reestructuración, se ha nombrado al nuevo Gerente General y al Gerente Comercial, ambos seleccionados por empresas especializadas, bajo criterios meritocráticos. Paulatinamente se seguirá seleccionando a otros integrantes de la plana gerencial, así como a los miembros del Directorio que corresponda, el que también tendrá una cuota de género, sobre la base de su renovado estatuto social.  

Todas estas acciones forman parte del Plan de Reestructuración de Petroperú, establecido en el DU 022-2023, mediante el cual se busca que la empresa vuelva a ser autosostenible. Más aún, según todas las proyecciones, la situación financiera irá mejorando, estimándose un EBITDA positivo el presente año.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...