- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú mantiene continuidad de sus líneas de acción empresariales

Petroperú mantiene continuidad de sus líneas de acción empresariales

Petroperú mantiene sin cambios la continuidad de sus orientaciones empresariales, especialmente su manifestación de interés para acceder a los lotes I, VI, X y Z2B –este último en alianza con un socio operador– de Talara.

Ante versiones periodísticas sobre presuntas discrepancias por la orientación general de la empresa luego de la renuncia de dos miembros de su Directorio, Petroperú aclaró que las funciones de presidencia de Directorio están a cargo del vicepresidente de dicha instancia, el ingeniero de petróleo Pedro Oswaldo Chira Fernández, quien cuenta con amplia experiencia en el sector, mientras la Junta General de Accionistas designe a los nuevos miembros del Directorio.

«Es falso que haya renunciado la gerente general, Cristina Fung Quiñones, quien continua en el cargo», enfatizó la estatal en un comunicado.

Petroperú mantiene sin cambios la continuidad de sus orientaciones empresariales, especialmente su manifestación de interés para acceder a los lotes I, VI, X y Z2B –este último en alianza con un socio operador– de Talara, para lo cual la empresa está técnicamente preparada y cuyo desarrollo futuro es financieramente viable a partir de los propios recursos que generan esos yacimientos. 

«No hay ninguna relación entre este tema y los cambios en el Directorio de la empresa», remarcaron.

Integración vertical y Plan de fortalecimiento

En línea con su Plan Estratégico, aprobado por el Ministerio de Energía y Minas el 25 de marzo de 2023, Petroperú impulsa su integración vertical, uno de los componentes más importantes para la sostenibilidad de la empresa, así como fuente de nuevos recursos para mejorar su situación financiera.



Se encuentra en trámite la incorporación de un socio operador para el Lote 192, así como vienen ejecutándose las acciones que lo permitan en el Lote 64.

Como parte del Plan de Fortalecimiento establecido en el DU 023-2022, la empresa continúa su proceso de reestructuración con el objeto de reforzar su gobernanza, sostenibilidad financiera y de sus operaciones, así como su reorganización administrativa, con la asesoría especializada internacional del consorcio Arthur D. Little / Columbus HB Latam Inc., el mismo que deberá ser presentado hacia finales de julio 2023.

Como parte de este fortalecimiento, Petroperú está integrando estándares y criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) con el fin de garantizar una administración ambiental y socialmente responsable, y con buen gobierno corporativo; cuenta ya con una línea de base y desarrolla este proceso con la asesoría y acompañamiento de la prestigiosa consultora IHS-Markit / S&P Global. Igualmente, la sociedad auditora Gaveglio, Aparicio y Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada viene desarrollando la auditoría de los Estados Financieros 2022.

Nueva Refinería Talara

En el plano comercial –y en el marco de su arranque seguro, gradual y progresivo–, la Nueva Refinería Talara ya está produciendo y comercializando diésel y gasolinas con bajo azufre mientras se vienen realizado las pruebas en las unidades de conversión y se avanza hacia cubrir toda la gama de productos para el mercado.

En tal sentido, Petroperú está comprometido con poner en operación plena este moderno complejo refinero durante el presente año; a fin de mejorar la calidad del aire y reducir los gastos de salud de los peruanos; así como contribuir con la sostenibilidad y seguridad energética del país.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones podrían incorporarse en 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado 32 potenciales proyectos de exploración minera que podrían incorporarse en la próxima edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2026, los cuales representan en conjunto un horizonte...

Perú en la carrera de tierras raras: ¿Oportunidad para atraer inversiones?

La geología del Perú es favorable para la exploración de estos minerales, especialmente en regiones como Puno, Apurímac y Cusco. Ubicado dentro del Cinturón Andino, Perú integra una región geológicamente activa que albergauna gran variedad de depósitos minerales. Por ello,...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...