- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú mantiene continuidad de sus líneas de acción empresariales

Petroperú mantiene continuidad de sus líneas de acción empresariales

Petroperú mantiene sin cambios la continuidad de sus orientaciones empresariales, especialmente su manifestación de interés para acceder a los lotes I, VI, X y Z2B –este último en alianza con un socio operador– de Talara.

Ante versiones periodísticas sobre presuntas discrepancias por la orientación general de la empresa luego de la renuncia de dos miembros de su Directorio, Petroperú aclaró que las funciones de presidencia de Directorio están a cargo del vicepresidente de dicha instancia, el ingeniero de petróleo Pedro Oswaldo Chira Fernández, quien cuenta con amplia experiencia en el sector, mientras la Junta General de Accionistas designe a los nuevos miembros del Directorio.

«Es falso que haya renunciado la gerente general, Cristina Fung Quiñones, quien continua en el cargo», enfatizó la estatal en un comunicado.

Petroperú mantiene sin cambios la continuidad de sus orientaciones empresariales, especialmente su manifestación de interés para acceder a los lotes I, VI, X y Z2B –este último en alianza con un socio operador– de Talara, para lo cual la empresa está técnicamente preparada y cuyo desarrollo futuro es financieramente viable a partir de los propios recursos que generan esos yacimientos. 

«No hay ninguna relación entre este tema y los cambios en el Directorio de la empresa», remarcaron.

Integración vertical y Plan de fortalecimiento

En línea con su Plan Estratégico, aprobado por el Ministerio de Energía y Minas el 25 de marzo de 2023, Petroperú impulsa su integración vertical, uno de los componentes más importantes para la sostenibilidad de la empresa, así como fuente de nuevos recursos para mejorar su situación financiera.



Se encuentra en trámite la incorporación de un socio operador para el Lote 192, así como vienen ejecutándose las acciones que lo permitan en el Lote 64.

Como parte del Plan de Fortalecimiento establecido en el DU 023-2022, la empresa continúa su proceso de reestructuración con el objeto de reforzar su gobernanza, sostenibilidad financiera y de sus operaciones, así como su reorganización administrativa, con la asesoría especializada internacional del consorcio Arthur D. Little / Columbus HB Latam Inc., el mismo que deberá ser presentado hacia finales de julio 2023.

Como parte de este fortalecimiento, Petroperú está integrando estándares y criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) con el fin de garantizar una administración ambiental y socialmente responsable, y con buen gobierno corporativo; cuenta ya con una línea de base y desarrolla este proceso con la asesoría y acompañamiento de la prestigiosa consultora IHS-Markit / S&P Global. Igualmente, la sociedad auditora Gaveglio, Aparicio y Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada viene desarrollando la auditoría de los Estados Financieros 2022.

Nueva Refinería Talara

En el plano comercial –y en el marco de su arranque seguro, gradual y progresivo–, la Nueva Refinería Talara ya está produciendo y comercializando diésel y gasolinas con bajo azufre mientras se vienen realizado las pruebas en las unidades de conversión y se avanza hacia cubrir toda la gama de productos para el mercado.

En tal sentido, Petroperú está comprometido con poner en operación plena este moderno complejo refinero durante el presente año; a fin de mejorar la calidad del aire y reducir los gastos de salud de los peruanos; así como contribuir con la sostenibilidad y seguridad energética del país.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...