- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPetroperú ejecuta programa “Paremos la Olla” en beneficio de comedores populares

Petroperú ejecuta programa “Paremos la Olla” en beneficio de comedores populares

Programa beneficiará a 20 comedores populares de Talara con el objetivo de fortalecer sus capacidades de autosostenibilidad y autogestión de recursos.

Como parte de su compromiso voluntario de Responsabilidad Social, PETROPERÚ inició el programa “Paremos la Olla” que beneficiará a 20 comedores populares del distrito de Pariñas (Talara) y que contempla la entrega de insumos y bienes para su fortalecimiento y continuidad de la atención a sus beneficiarios; así como con la capacitación para una adecuada autogestión sostenible de sus recursos y prácticas inocas de los alimentos.

Para ejecutar esta iniciativa, PETROPERÚ estableció una alianza estratégica con la Municipalidad Provincial de Talara, a través de la Gerencia de Desarrollo Humano y Económico y la Subgerencia de Programas Sociales, seleccionando en conjunto a los 20 comedores populares participantes con base en los siguientes criterios: nivel de necesidad de intervención, población beneficiaria vulnerable (pobreza y pobreza extrema) y administración de los recursos asignados.

Los comedores populares participantes del programa son los siguientes: Divino Cautivo de Ayabaca, La Madre, Luis Romero Agurto, María Inmaculada, Santa María Reyna, Santa Rosa de Lima III, Sarita Colonia, Sarita Colonia II, Virgen de Fátima y Virgen del Cisne, ubicados en Talara Alta. Inmaculada Concepción, Rosa Fujimori Fujimori, Paz y Amistad, Pilar Nores de García, San Vicente de Paul, Virgen de Guadalupe y Bienestar Social, ubicados en el Cono Norte.

Mientras que, en Ciudad Satélite los comedores Felipe Santiago Salaverry, María Auxiliadora y Nuestra Señora de Guadalupe.

A las mencionadas organizaciones sociales, PETROPERÚ les entregó una dotación de alimentos compuesto por 350 kilos de arroz, 202 kilos de menestras, 25 litros de aceite vegetal, 54 unidades de conserva de trozos de atún y 36 kilos de fideos tipo spaguetti, permitiéndoles asegurar la alimentación su población beneficiaria por 5 meses aproximadamente. En adición, recibirán paquetes de artículos de bioseguridad y limpieza .

Es importante mencionar que las líderes de estas organizaciones sociales participarán de un programa de capacitación que les permitirá fortalecer sus capacidades para la autosostenibilidad, la autogeneración de sus recursos, conocimientos para un manejo inocuo de alimentos y diseño de menús saludables y ricos.

De los 20 comedores populares cuyas participantes en la capacitación registren puntualidad, participación permanente y evaluación destacada, 10 de ellos serán premiados con mobiliario y utensilios de cocina que incluye una cocina industrial de tres hornillas, ollas de 100 litros, sartenes industriales, cucharones, espumaderas, recipientes tipo bowls, tablas para picar y mandiles de cocina.

Con el Programa “Paremos la olla”, PETROPERÚ reafirma su compromiso con Talara a través de la búsqueda de la seguridad alimentaria de la población más vulnerable, contribuyendo de esta manera a mejorando su calidad de vida.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...