- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú busca optimizar la producción de lotes I y VI en los...

Petroperú busca optimizar la producción de lotes I y VI en los próximos dos años

El lote I registra una producción óptima y sostenida de petróleo alcanzando hasta 516 barriles por día y 3.4 millones de pies cúbicos de gas natural.

Durante una visita de trabajo por las instalaciones de los lotes petroleros I y VI, en Talara, el Presidente del Directorio de Petroperú, Pedro Chira Fernández, confirmó que en ambos, la producción de crudo y gas natural se mantiene con óptimos resultados, a diez días de haberse suscrito los contratos de licencia de explotación de hidrocarburos.

Acompañado del equipo de profesionales de ambos campos petroleros, Chira Fernández constató la continuidad de las operaciones además de revisar los proyectos para optimizar la producción en los próximos dos años.

«Esto demuestra que Petroperú cuenta con capacidad técnica y de gestión, realizando análisis riguroso permanente en estos campos petroleros, que son negocios en marcha”, dijo el funcionario al enfatizar en que -como toda empresa- se deben optimizar costos, trabajando con seguridad y eficiencia.

Chira Fernández reiteró que Petroperú cuenta con una fuerza laboral capaz de seguir produciendo eficientemente en ambos lotes y que esta se verá fortalecida con un programa de capacitación y la conformación de equipos de trabajo mixtos, de jóvenes profesionales y de experiencia, bajo un enfoque de resultados y cumplimiento de objetivos.



Cabe recordar que el pasado 21 de octubre, Petroperú y Perupetro suscribieron los contratos de licencia de explotación de hidrocarburos -hasta por dos años- en los lotes I y VI, mediante los cuales Petroperú da un nuevo paso en su retorno a la explotación petrolera y asegura la continuidad de dichas operaciones en el noroeste del país.

Lote I

Petroperú ya venía operando este lote con resultados exitosos durante dos años; tiene una producción óptima y sostenida de petróleo alcanzando hasta 516 barriles por día y 3.4 millones de pies cúbicos de gas natural. Está ubicado entre los distritos La Brea y Pariñas, en la provincia de Talara.



El rendimiento registrado en los últimos meses, en este lote, ratifica, sin duda, la capacidad con que cuenta la petrolera del Estado en el manejo de la operación y la gestión de este campo del noroeste peruano. Durante el periodo de contrato, la petrolera estatal ejecutará seis trabajos de reacondicionamiento de pozo en el Lote I. 

Lote VI

En cuanto al Lote VI, éste se ubica en los distritos de Lobitos y Pariñas, en la provincia de Talara. Abarca 13,772.210 hectáreas y está dividido en 31 yacimientos. Cuenta con una producción estimada de 2,000 barriles de petróleo por día y de 4 millones de pies cúbicos de gas natural diarios y ha tenido una producción acumulada de 195 millones de barriles de petróleo y 319 billones de pies cúbicos de gas natural. Durante el periodo de contrato, la petrolera estatal ejecutará 10 trabajos de reacondicionamiento de pozos en el lote.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo renunció a la Dirección General de Formalización Minera

Queda pendiente la designación de un nuevo titular para la Dirección General de Formalización Minera. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aceptó la renuncia de Máximo Rodolfo Gallo Quintana al cargo de Director General de la Dirección General de...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones podrían incorporarse en 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado 32 potenciales proyectos de exploración minera que podrían incorporarse en la próxima edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2026, los cuales representan en conjunto un horizonte...
Noticias Internacionales

Prospect Resources avanza en Zambia con recurso de 500,000 t de cobre en Mumbwa

La minera australiana acelera perforaciones en su proyecto en la provincia noroccidental, con apoyo político e interés estratégico de First Quantum. Prospect Resources, que cotiza en la bolsa de Australia, avanza en su posicionamiento como desarrollador de cobre en Zambia...

Chile busca consolidar su cobre tras ser incluido en la Organización para la Investigación Nuclear

Entidades chilenas se reunieron para explorar potenciales aplicaciones científicas del cobre y conformar una mesa de trabajo colaborativa en desarrollo tecnológico. Chile se sumó como Estado Asociado a la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN por sus siglas en...

Ivanhoe Mines confirma potencial cuprífero en Kazajistán con hallazgo en la cuenca Chu-Sarysu

La minera canadiense identificó mineralización visible con leyes de hasta 5% de cobre en la licencia Merke y avanza en perforaciones profundas en Glubokoe. La cuenca Chu-Sarysu es considerada la tercera mayor provincia cuprífera sedimentaria del mundo y podría albergar...

Carbonato de litio alcanzará los US$ 10.327 por tonelada en 2026, reportó Cochilco

La cotización del carbonato de litio (CIF Asia) alcanzó el 27 de agosto los US$ 10.100 por tonelada, mientras que el hidróxido de litio se situó en US$ 8.600 la tonelada. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) dio a conocer...