- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú busca optimizar la producción de lotes I y VI en los...

Petroperú busca optimizar la producción de lotes I y VI en los próximos dos años

El lote I registra una producción óptima y sostenida de petróleo alcanzando hasta 516 barriles por día y 3.4 millones de pies cúbicos de gas natural.

Durante una visita de trabajo por las instalaciones de los lotes petroleros I y VI, en Talara, el Presidente del Directorio de Petroperú, Pedro Chira Fernández, confirmó que en ambos, la producción de crudo y gas natural se mantiene con óptimos resultados, a diez días de haberse suscrito los contratos de licencia de explotación de hidrocarburos.

Acompañado del equipo de profesionales de ambos campos petroleros, Chira Fernández constató la continuidad de las operaciones además de revisar los proyectos para optimizar la producción en los próximos dos años.

«Esto demuestra que Petroperú cuenta con capacidad técnica y de gestión, realizando análisis riguroso permanente en estos campos petroleros, que son negocios en marcha”, dijo el funcionario al enfatizar en que -como toda empresa- se deben optimizar costos, trabajando con seguridad y eficiencia.

Chira Fernández reiteró que Petroperú cuenta con una fuerza laboral capaz de seguir produciendo eficientemente en ambos lotes y que esta se verá fortalecida con un programa de capacitación y la conformación de equipos de trabajo mixtos, de jóvenes profesionales y de experiencia, bajo un enfoque de resultados y cumplimiento de objetivos.



Cabe recordar que el pasado 21 de octubre, Petroperú y Perupetro suscribieron los contratos de licencia de explotación de hidrocarburos -hasta por dos años- en los lotes I y VI, mediante los cuales Petroperú da un nuevo paso en su retorno a la explotación petrolera y asegura la continuidad de dichas operaciones en el noroeste del país.

Lote I

Petroperú ya venía operando este lote con resultados exitosos durante dos años; tiene una producción óptima y sostenida de petróleo alcanzando hasta 516 barriles por día y 3.4 millones de pies cúbicos de gas natural. Está ubicado entre los distritos La Brea y Pariñas, en la provincia de Talara.



El rendimiento registrado en los últimos meses, en este lote, ratifica, sin duda, la capacidad con que cuenta la petrolera del Estado en el manejo de la operación y la gestión de este campo del noroeste peruano. Durante el periodo de contrato, la petrolera estatal ejecutará seis trabajos de reacondicionamiento de pozo en el Lote I. 

Lote VI

En cuanto al Lote VI, éste se ubica en los distritos de Lobitos y Pariñas, en la provincia de Talara. Abarca 13,772.210 hectáreas y está dividido en 31 yacimientos. Cuenta con una producción estimada de 2,000 barriles de petróleo por día y de 4 millones de pies cúbicos de gas natural diarios y ha tenido una producción acumulada de 195 millones de barriles de petróleo y 319 billones de pies cúbicos de gas natural. Durante el periodo de contrato, la petrolera estatal ejecutará 10 trabajos de reacondicionamiento de pozos en el lote.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...