- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroTal Corp. anuncia transacción estratégica para adquirir el Lote 131

PetroTal Corp. anuncia transacción estratégica para adquirir el Lote 131

PetroTal Corp. compró el 100% de Cepsa Perú por US$ 5 millones aproximadamente. La producción de 900 bopd del Lote 131, en promedio, se sumará a la de PetroTal, que actualmente se sitúa en 18 500 bopd.

PetroTal Corp. anunció la transacción estratégica para adquirir el 100% de Cepsa Perú y, de esta forma, el Lote 131, ubicado entre las regiones de Huánuco y Ucayali.

La transacción está sujeta a las condiciones de cierre establecidos en el acuerdo y a las aprobaciones regulatorias correspondientes. En su debido tiempo, compartiremos el avance de este proceso de adquisición.

La transacción asciende a US$ 5 millones aproximadamente y permitirá que la producción del campo Los Ángeles del Lote 131, que alcanza un promedio de 900 barriles de petróleo al día (bopd, por sus siglas en inglés), se sume a la de PetroTal, que actualmente se sitúa en 18 500 bopd y que tiene un potencial de crecimiento a corto y mediano plazo.

Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal, destacó que se trata de la primera adquisición que realiza PetroTal Corp., empresa matriz de PetroTal Perú, desde su ingreso al Lote 95 (Loreto), a fines del 2017.

“Es un importante paso para el cumplimiento de nuestra visión de crecimiento”, manifestó.

Los activos del Lote 131 son sinérgicos con los del Lote 95 y con el Lote 107 (Huánuco y Pasco), este último ubicado a solo 130 kilómetros vía carretera de la nueva operación, resaltó el gerente general. Además, reconoció que se tienen planes inmediatos para el desarrollo del Lote 131, en cuanto concluya la transacción.

Las reservas recuperables de petróleo del Lote 131 se calculan hasta en 4.9 millones de barriles. “Pretendemos replicar, a menor escala, nuestro éxito en el campo Bretaña Norte, que nos ha convertido en el mayor productor de petróleo del Perú”, agregó.

Fondo de Desarrollo y programas de intervención con el gobierno

Guillermo Flórez comentó que en el Lote 131 se aplicará el mismo concepto de valor compartido que en el Lote 95, con el aporte de un porcentaje del valor de la producción fiscalizada a un fondo destinado a financiar proyectos de desarrollo en la zona.

De otro lado, comentó que se fortalecerá la articulación con el Gobierno Regional de Ucayali y autoridades locales para apalancar proyectos, actividades e intervenciones que generen desarrollo y bienestar a la población que convive con la actividad del Lote 131.

“Aplicaremos el modelo de gestión sostenible que tan buenos resultados viene dando en Puinahua, distrito productor del Lote 95”, acotó.

Respecto al Fondo de Desarrollo para el Distrito de Puinahua (Lote 95), destacó la reciente firma del fideicomiso que permitirá activar el uso de los aportes que PetroTal realiza desde el 2022, siempre que la actividad petrolera y el transporte del hidrocarburo no se paralicen por conflictos sociales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...