- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroTal Corp. anuncia transacción estratégica para adquirir el Lote 131

PetroTal Corp. anuncia transacción estratégica para adquirir el Lote 131

PetroTal Corp. compró el 100% de Cepsa Perú por US$ 5 millones aproximadamente. La producción de 900 bopd del Lote 131, en promedio, se sumará a la de PetroTal, que actualmente se sitúa en 18 500 bopd.

PetroTal Corp. anunció la transacción estratégica para adquirir el 100% de Cepsa Perú y, de esta forma, el Lote 131, ubicado entre las regiones de Huánuco y Ucayali.

La transacción está sujeta a las condiciones de cierre establecidos en el acuerdo y a las aprobaciones regulatorias correspondientes. En su debido tiempo, compartiremos el avance de este proceso de adquisición.

La transacción asciende a US$ 5 millones aproximadamente y permitirá que la producción del campo Los Ángeles del Lote 131, que alcanza un promedio de 900 barriles de petróleo al día (bopd, por sus siglas en inglés), se sume a la de PetroTal, que actualmente se sitúa en 18 500 bopd y que tiene un potencial de crecimiento a corto y mediano plazo.

Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal, destacó que se trata de la primera adquisición que realiza PetroTal Corp., empresa matriz de PetroTal Perú, desde su ingreso al Lote 95 (Loreto), a fines del 2017.

“Es un importante paso para el cumplimiento de nuestra visión de crecimiento”, manifestó.

Los activos del Lote 131 son sinérgicos con los del Lote 95 y con el Lote 107 (Huánuco y Pasco), este último ubicado a solo 130 kilómetros vía carretera de la nueva operación, resaltó el gerente general. Además, reconoció que se tienen planes inmediatos para el desarrollo del Lote 131, en cuanto concluya la transacción.

Las reservas recuperables de petróleo del Lote 131 se calculan hasta en 4.9 millones de barriles. “Pretendemos replicar, a menor escala, nuestro éxito en el campo Bretaña Norte, que nos ha convertido en el mayor productor de petróleo del Perú”, agregó.

Fondo de Desarrollo y programas de intervención con el gobierno

Guillermo Flórez comentó que en el Lote 131 se aplicará el mismo concepto de valor compartido que en el Lote 95, con el aporte de un porcentaje del valor de la producción fiscalizada a un fondo destinado a financiar proyectos de desarrollo en la zona.

De otro lado, comentó que se fortalecerá la articulación con el Gobierno Regional de Ucayali y autoridades locales para apalancar proyectos, actividades e intervenciones que generen desarrollo y bienestar a la población que convive con la actividad del Lote 131.

“Aplicaremos el modelo de gestión sostenible que tan buenos resultados viene dando en Puinahua, distrito productor del Lote 95”, acotó.

Respecto al Fondo de Desarrollo para el Distrito de Puinahua (Lote 95), destacó la reciente firma del fideicomiso que permitirá activar el uso de los aportes que PetroTal realiza desde el 2022, siempre que la actividad petrolera y el transporte del hidrocarburo no se paralicen por conflictos sociales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...