- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroTal alcanzó una producción de 14,248 bopd en el 2023

PetroTal alcanzó una producción de 14,248 bopd en el 2023

En diciembre, su producción estuvo arriba de los 20 000 barriles de petróleo por día.

Una producción de 14 248 barriles de petróleo por día (bopd, por sus siglas en inglés) alcanzó PetroTal, operador del Lote 95 (Loreto), durante el 2023. En diciembre, su resultado estuvo por encima de los 20 000 bopd, por la normalización del tránsito de barcazas a su operación.

Precisamente, el dinamismo que alcanzó en diciembre ayudó al resultado de la empresa en el cuarto trimestre del año, que fue de 14 865 bopd. Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal, señaló que se espera un óptimo desempeño comercial mientras dure la temporada de lluvias.

“Estamos satisfechos de empezar 2024 con buenos resultados a nivel operativo y comercial”, manifestó Guillermo Flórez al confirmar que en enero inicia la producción del pozo 16H, el primero que perfora la empresa en la nueva plataforma L2 Oeste del Campo Bretaña Norte.

Con el pozo 16H operativo y el incremento de la flota de barcazas que transportan su producción, PetroTal podrá mantener un nivel por encima de los 20 000 bopd. Pensando en mantener su crecimiento, la empresa continúa con los trámites para poder establecer una nueva ruta comercial a través del Oleoducto de Crudos Pesados de Ecuador y permanecerá atenta ante los últimos eventos que acontecen en este país vecino.

Iniciativas sociales

En paralelo a su desempeño operativo, PetroTal sigue promoviendo iniciativas para contribuir a la mejora de la calidad de vida en el distrito de Puinahua, donde se ubica el Campo Bretaña Norte del Lote 95, el mayor productor de petróleo crudo del país en la actualidad.



Es el caso de la campaña “Unidos contra la anemia” –resultado de la articulación entre PetroTal, la Gerencia Regional de Salud de Loreto, el programa Cuna Más y la Municipalidad Distrital de Puinahua– que durante enero y febrero permitirá identificar casos de esta afección entre mujeres gestantes y bebés menores de tres años, así como brindar suplementos nutricionales y asesoría para superar esta enfermedad, entre otros.

“Este año esperamos que el Fondo para el Desarrollo del Distrito de Puinahua empiece a ejecutar proyectos que beneficien a la población. También estaremos enfocados en el fortalecimiento de capacidades de las autoridades locales para viabilizar proyectos prioritarios y asegurar un uso eficiente de los presupuestos y el canon petrolero”, manifestó Guillermo Flórez.

Acotó que, para lograr ese objetivo, PetroTal impulsa un plan de capacitación y acompañamiento a las autoridades y funcionarios de Puinahua que ayudará a ejecutar proyectos indispensables como el de la conectividad, que tendrá un impacto positivo en la educación, salud, acceso a comunicación, entre otros aspectos relevantes para la población del distrito.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...