- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPleno del Congreso aprobó delegar facultades legislativas al Poder Ejecutivo en materia...

Pleno del Congreso aprobó delegar facultades legislativas al Poder Ejecutivo en materia económica

Además, en otras materias como simplificación y calidad regulatoria, actividad empresarial del Estado, seguridad ciudadana y defensa nacional..

El Pleno del Congreso de la República aprobó, en segunda votación y por 58 votos a favor, 40 en contra y 16 abstenciones, el dictamen recaído en el proyecto de ley 7752/2023-PE, mediante el cual se delega facultades legislativas al Poder Ejecutivo en materias de reactivación económica, simplificación y calidad regulatoria, actividad empresarial del Estado, seguridad ciudadana y defensa nacional.

La norma concede esta delegación por un lapso de 90 días contados a partir de su entrada en vigencia, dentro de los alcances de lo dispuesto por los artículos 101 y 104 de la Constitución Política y de los artículos 5, 72, 76 y 90 del Reglamento del Congreso de la República.

Fue la presidenta de la Comisión de Constitución y Reglamento, Martha Moyano Delgado (FP), quien sustentó el texto sustitutorio del pedido de facultades. Subrayó que la delegación de facultades no puede ir más allá de lo que estipula la Carta Magna y las competencias de las autoridades regionales y locales y de los organismos constitucionales autónomos.

Detalló que se han otorgado 66 de 105 (que fue la solicitud) materias específicas para legislar y que involucran 14 ministerios, entre ellos, la Presidencia del Consejo de Ministros, Educación, Relaciones Exteriores, Vivienda, Justicia, Mujer, Cultura, Energía y Minas, Producción e Inclusión Social, entre otros.



Además, indicó que se han incorporado cuatro disposiciones complementarias para “poner candado” y evitar que el Ejecutivo pueda exceder el mandato constitucional.

Debate

Durante el debate, los congresistas Jaime Quito (No A) y Guillermo Bermejo (CD-JP) coincidieron en mostrarse en contra de la aprobación de facultades, sobre todo, en lo concerniente a inseguridad ciudadana, debido a que el Congreso ya delegó la potestad de legislar sobre dicha materia, pero el Ejecutivo no ha mostrado resultados.

El parlamentario José Jerí (Somos Perú), presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, sostuvo que no se puede seguir retrasando la delegación de facultades, sobre lo que el Poder Ejecutivo considera positivo para el país.

Al término del debate, 58 votos a favor, 40 en contra y 16 abstenciones, sellaron la aprobación de facultades.

Sin embargo, el congresista Roberto Sánchez (CD-JP), presentó un pedido de reconsideración a la votación, la cual fue desestimada por amplia mayoría.

Antes de levantar la sesión, el titular del Parlamento, Alejandro Soto Reyes, dio por clausurada la legislatura extraordinaria.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...