- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPleno aprueba acusar a Pedro Castillo y exministros Silva y Alvarado por...

Pleno aprueba acusar a Pedro Castillo y exministros Silva y Alvarado por la comisión de delitos

Resoluciones legislativas serán enviadas a la Fiscalía de la Nación.

El Pleno aprobó esta tarde el proyecto de resolución legislativa del Congreso que declara haber lugar a la formación de causa penal contra el ciudadano José Pedro Castillo Terrones por la comisión de diversos delitos.

La decisión se adoptó por 59 votos, 23 en contra y 3 abstenciones, y se dio de conformidad con el procedimiento previsto en los artículos 99 y 10 de la Constitución Política del Perú, y el inciso i) del artículo del 89 de su Reglamento.

Según la propuesta, se declara haber lugar a la formación de causa penal contra José Pedro Castillo Terrones, en su condición de expresidente de la República, por ser presunto autor de los delitos contra la tranquilidad pública, en la modalidad de organización criminal agravada por su presunta condición de líder, delito tipificado en el primer y segundo párrafos del artículo 317 del Código Penal, en concordancia con la Ley 30077 Ley Contra el Crimen Organizado.

Además, contra la administración pública – delitos cometidos por funcionarios públicos en la modalidad de tráfico de influencias agravadas, previsto en el artículo 400 del Código Penal y como presunto cómplice del delito contra la administración pública – delitos cometidos por funcionarios públicos en la modalidad de colusión, tipificado en el artículo 384 del Código Penal, concordante con el artículo 25 del Código Penal, en agravio del Estado.



Enseguida, el presidente del Congreso, José Williams Zapata, señaló que, de acuerdo al inciso j) del articulo 89 del Reglamento del Congreso, el expediente con la acusación constitucional será enviado a la fiscal de la nación para que proceda de acuerdo a sus atribuciones y a lo que dispone la Constitución Política del Perú.

EXMINISTROS SILVA Y ALVARADO

Posteriormente, el Pleno aprobó, por 87 votos, el proyecto de resolución legislativa del Congreso que declara haber lugar a la formación de causa penal contra Juan Francisco Silva Villegas, en su condición de exministro de Transportes y Comunicaciones.

Se le acusa de la presunta comisión de los delitos contra la tranquilidad pública en la modalidad de organización criminal y colusión, tipificados en los artículos 317 y 384 del Código Penal, respectivamente.

Finalmente, la Representación Nacional aprobó el proyecto de resolución legislativa del Congreso que declara haber lugar a la formación de causa penal contra Geiner Alvarado López, en su condición de exministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, por la presunta comisión del delito contra la tranquilidad pública en la modalidad de organización criminal, tipificado en el primer párrafo del artículo 317 del Código Penal, en concordancia con la Ley 30077, en agravio del Estado.

La votación fue de 80 votos a favor.

Ambas resoluciones también serán enviadas a la fiscal de la nación para que proceda de acuerdo a sus atribuciones y a lo que dispone la Constitución Política del Perú, informó el titular del Parlamento.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Urgente: Cajamarca en problemas graves de inversión minera

Henry Ford, uno de los pioneros en inversiones e innovación industrial en el siglo XX, solía decir: “Nada es más caro que una oportunidad perdida”. Una frase que hoy cobra especial relevancia en el sector minero peruano, particularmente en...

Más puestos en minería: empleo minero crece 13,6 % interanual en julio de 2025

Con un total de 262,786 trabajadores, en comparación a las 239,268 personas registradas en julio de 2024. En julio de 2025, el sector minero empleó a 262,786 trabajadores, lo que significó un incremento de 9.8 % con relación a las...

Recaudación fiscal minera creció 33% y sumó más de S/ 14,000 millones

El Boletín Estadístico Minero (BEM) destacó que la minería aportó S/ 14,067 millones al fisco entre enero y julio de 2025, consolidando al sector como principal sostén de los ingresos públicos. Minería metálica fue el motor de la recaudación El aporte...

Cientos de toneladas de oro ilegal se lavarían en plantas procesadoras por la regulación débil: cifras

El gremio advierte que la débil trazabilidad en beneficio de minerales permite exportar casi el doble de lo producido formalmente en el país. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) advirtió que las plantas procesadoras de oro se...
Noticias Internacionales

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...

Abcourt logra primer vertido de oro en su mina de Quebec

La minera canadiense Abcourt anunció el primer vertido de oro en su proyecto Sleeping Giant, ubicado en Quebec, marcando un hito clave en su estrategia de consolidación. El presidente y director ejecutivo, Pascal Hamelin, destacó que el vertido se logró...

Defiance Silver inicia perforación de 10,000 metros en su proyecto Zacatecas

Esta fase sentará las bases hacia la publicación de una nueva estimación de recursos minerales en San Acacio y evaluará numerosos objetivos. Defiance Silver Corp. anunció el inicio de una nueva campaña de perforación en su proyecto Zacatecas, en México....