- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPobladores de Talara se benefician con iniciativas de Petroperú

Pobladores de Talara se benefician con iniciativas de Petroperú

Organizaciones sociales, como clubes de madres, son los directamente favorecidos, especialmente en Talara.

Petroperú presentó sus iniciativas, implementadas en la provincia de Talara, para mejorar la alimentación y contribuir al logro de la seguridad alimentaria durante la IX sesión descentralizada de la Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero del Congreso de la República.

Ante la sesión, realizada en la ciudad de Talara y presidida por la presidenta de esa comisión especial, Hilda Portero López, se informó que la petrolera estatal ha diseñado e implementado iniciativas que buscan fomentar, promover e impulsar proyectos que mejoren las condiciones de vida de sus pobladores; como es el caso del “Programa Mujeres Emprendedoras”, en el que casi 400 mujeres de Pariñas y La Brea reciben capacitación técnica en gestión empresarial, formalización de negocios y ferias de emprendimiento.

Asimismo, las madres gestantes de la localidad son acompañadas en el desarrollo de la salud, tanto física como emocional, de sus hijos, desde que nacen hasta los 12 meses, promoviendo así un nacimiento saludable y óptimos cuidados.



Otros de los proyectos en marcha son “Pesca con Futuro”, dirigido a pescadores y trabajadores del desembarcadero de pesca artesanal de Talara. “Paremos la Olla” es otro de los ambiciosos programas de Petroperú que busca implementar 20 comedores populares y 80 programas del Vaso de Leche, en La Brea y Pariñas.

También, a través de la implementación -en Pariñas-, del comedor de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad, se mejorarán las condiciones de atención a sus usuarios, entregándoseles simultáneamente equipos biomecánicos para quienes presenten alguna discapacidad física motora.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo renunció a la Dirección General de Formalización Minera

Queda pendiente la designación de un nuevo titular para la Dirección General de Formalización Minera. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aceptó la renuncia de Máximo Rodolfo Gallo Quintana al cargo de Director General de la Dirección General de...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones podrían incorporarse en 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado 32 potenciales proyectos de exploración minera que podrían incorporarse en la próxima edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2026, los cuales representan en conjunto un horizonte...
Noticias Internacionales

Prospect Resources avanza en Zambia con recurso de 500,000 t de cobre en Mumbwa

La minera australiana acelera perforaciones en su proyecto en la provincia noroccidental, con apoyo político e interés estratégico de First Quantum. Prospect Resources, que cotiza en la bolsa de Australia, avanza en su posicionamiento como desarrollador de cobre en Zambia...

Chile busca consolidar su cobre tras ser incluido en la Organización para la Investigación Nuclear

Entidades chilenas se reunieron para explorar potenciales aplicaciones científicas del cobre y conformar una mesa de trabajo colaborativa en desarrollo tecnológico. Chile se sumó como Estado Asociado a la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN por sus siglas en...

Ivanhoe Mines confirma potencial cuprífero en Kazajistán con hallazgo en la cuenca Chu-Sarysu

La minera canadiense identificó mineralización visible con leyes de hasta 5% de cobre en la licencia Merke y avanza en perforaciones profundas en Glubokoe. La cuenca Chu-Sarysu es considerada la tercera mayor provincia cuprífera sedimentaria del mundo y podría albergar...

Carbonato de litio alcanzará los US$ 10.327 por tonelada en 2026, reportó Cochilco

La cotización del carbonato de litio (CIF Asia) alcanzó el 27 de agosto los US$ 10.100 por tonelada, mientras que el hidróxido de litio se situó en US$ 8.600 la tonelada. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) dio a conocer...