Asimismo, invirtió US$ 6,509 millones en infraestructura y US$ 2.785 millones en la adquisición de maquinaria y equipo.
Compañía Minera Poderosa, que opera en La Libertad, reportó que, durante el tercer trimestre de este 2023, invirtió US$ 37.262 millones por medio de recursos propios y de terceros. Estas iniciativas van de la mano con sus estrategias orientadas al crecimiento, mediante el desarrollo de nuevas unidades productivas, así como la búsqueda constante de nuevos proyectos de exploración, infraestructura, planta y equipos.
En su informe de estados financieros, la minera detalló que un total de US$ 27.968 millones fueron destinados a la exploración y desarrollo de mina, US$ 6,509 millones en infraestructura y US$ 2.785 millones en la adquisición de maquinaria y equipo.
Este balance supera en 14% lo invertido en el mismo periodo del 2022, que ascendió a US$ 32.675 millones.
«La reactivación económica paulatina en el Perú ha permitido que las actividades de la Compañía relacionadas con la exploración, infraestructura y preparación de mina en las unidades de producción Marañón y Santa María se incrementen», indicaron.
Producción
Las toneladas tratadas presentan una disminución de 10.5% y la producción en onzas disminuyó en 15.9% respecto del mismo periodo del 2022. La ley gr/tm también influyó en la producción de onzas.
La compañía mantiene una fuerza laboral importante directa e indirecta en la unidad minera que viene desarrollando las actividades bajo el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.
Los recursos del mineral presentaron un incremento en volumen (™). Así, al cierre del tercer trimestre 2023 se reportan 1,586M toneladas, superior en 5% respecto del tercer trimestre 2022, debido a mayores labores de exploración.
La ley (gr/tm) tuvo una disminución de 5% respecto al mismo periodo del 2022.
Más detalles
En el tercer trimestre 2023 se reportó una utilidad US$ 14.1 millones versus US$ 22.3 millones del mismo trimestre en 2022, debido a la menor producción en onzas comparado con el tercer trimestre de 2022 y menores ventas en onzas comparado con el tercer trimestre de 2022.
La disminución de la utilidad también se debe al incremento del costo de producción y los gastos operativos comparado con el tercer trimestre de 2022
La utilidad acumulada al tercer trimestre 2023 es de US$ 49.3 millones versus US$ 84.9 millones para el mismo periodo del 2022.
Las ventas de oro durante el tercer trimestre 2023 provenientes de las operaciones de Poderosa disminuyeron respecto del mismo periodo de 2022, esta disminución se explica por una menor cantidad onzas vendidas.
Se aprecia que el volumen de ventas de oro en el tercer trimestre 2023 fue 60,520 onzas, 18.7% menor con respecto al tercer trimestre 2022. Para el mismo periodo el importe de ventas disminuyó en 8.9%. La disminución se explica por una menor ley gr/tm.
Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses.
Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...
Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio.
Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...
País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros.
Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...
Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %.
Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...
Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses.
El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...