- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPoderosa multiplicó por 10 su presupuesto en seguridad por minería ilegal

Poderosa multiplicó por 10 su presupuesto en seguridad por minería ilegal

Pablo de la Flor afirmó que la compañía cuenta con 1,200 guardias de seguridad que custodian sus operaciones en Pataz ante los constantes ataques.

El gerente de Asuntos Corporativos de Minera Poderosa, Pablo de la Flor, afirmó que la compañía ha multiplicado por 10 su presupuesto en el rubro seguridad, debido a los constantes ataques de la minería ilegal a sus operaciones en Pataz, zona que ha sido declarada en estado de emergencia por el Poder Ejecutivo.

“Ha habido un incremento notable de la presencia policial en la zona. Ahora tenemos una presencia del Ejército y nosotros, a la vez, hemos tenido que reforzar nuestra protección patrimonial, sobre todo el año pasado. En la actualidad, nuestro presupuesto dedicado a estos menesteres, se ha multiplicado por 10 respecto de la situación que teníamos antes de la pandemia”, comentó.

En ese sentido, manifestó que, a la fecha, la empresa cuenta con aproximadamente 1,200 guardias de seguridad que custodian sus bienes.  “Así que este deterioro de las condiciones de seguridad, se ha traducido en mayores costos y hay una merma en la competitividad producto de estos ataques y la defensa que tenemos que tener frente a estos mineros ilegales”, aseveró.

Como se recuerda, el 2 diciembre del año pasado y el 25 enero, mineros ilegales atacaron las instalaciones de Minera Poderosa y dejó como saldo un total de 17 heridos y 9 fallecidos.



Para De la Flor, hay un avance notable del crimen organizado en la región, el cual a su vez tiene conexiones con otras actividades ilícitas como el narcotráfico.

“Hay un matrimonio perverso entre criminalidad y minería ilegal que ha tenido expresiones notables en La Libertad, donde esta confluencia de minería ilegal y criminalidad ha tenido efectos nefastos”, anotó.

Saludan a Mucho

En otro momento, el gerente de Asuntos Corporativos de Minera Poderosa saludó la designación de Rómulo Mucho como nuevo titular del Ministerio de Energía y Minas, así como su intención de destrabar cinco proyectos mineros: Corani en Puno, Reposición Antamina en Áncash, Tajo Chalcobamba en Apurímac, Coroccohuayco en Cusco y Zafranal en Arequipa.

“Creo que este acento que le está poniendo el ministro Mucho a sacar adelante los cinco proyectos, marca una pauta que ojalá podamos seguir a fin de que se cristalicen estas iniciativas que el Perú tiene a su alcance. Estamos hablando de un portafolio de casi US$ 50 mil millones en proyecto que podríamos rápidamente poner en valor y podríamos literalmente cambiar el rumbo del crecimiento del país”, anotó.

Finalmente, sugirió que el nuevo ministro incluya en su agenda tres temas fundamentales para dinamizar las inversiones: reducir la tramitología, resolver los conflictos sociales y luchar frontalmente contra la minería ilegal.

Fuente: IIMP

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...