- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa Poderosa: Santa María representa el 46% del consumo total de energía...

La Poderosa: Santa María representa el 46% del consumo total de energía en compresoras de aire

Compañía Minera La Poderosa realizó un análisis sobre la medición en línea de eficiencia en compresoras de aire.

El jefe de Instrumentación y Control de Procesos en Compañía Minera La Poderosa, Daniel Novario, presentó el «Análisis y Medición en Línea de Eficiencia en Compresoras de Aire» (encuentro minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú), el cual se desarrolló con los datos recopilados en la planta Santa María, la cual representa el 46% del consumo total de energía en compresoras de aire de toda la minera (estadística del año 2022).

Sobre el uso de energía en los procesos mineros, el ingeniero mencionó que solo los sistemas de ventilación requerían mayor energía que las compresoras de aire. Por ello, explicó los beneficios de la medición en línea de la eficiencia de estos equipos, y los comparó con la toma manual de datos que se realizaba años atrás.

«Se puede observar en tiempo real el flujo, la eficiencia y la información de energía de cada una de las compresoras (a través del software PI System). El control de encendido y apagado en compresoras se basa en presión. Pueden conocer cual es la demanda de aire de la operación. Se podrá considerar también el flujo para determinar cuantas compresoras son necesarias para el abastecimiento de aire», explicó.

Asimismo, señaló que, en un ejemplo tomado en hora punta, usando 4 compresoras en lugar de 5, se obtuvo una misma presión, lo que resulta que al apagar una compresora se puede generar un ahorro anual de aproximadamente USD 70,000.

Comparación

Anteriormente, el registro de datos era de forma manual y los datos se recopilaban cada fin de guardia. Esto generaba una demora e inexactitud en la información. Además, no se contaba con una plataforma para el cálculo de estos indicadores. No se contaba con los instrumentos adecuados para medir la eficiencia energética.

Con este modo de trabajo, Novario indicó que, el tiempo para obtener el valor de eficiencia de cada compresora era de 30 días, para acceder a la información se tardaba 12 horas y la desviación del tiempo de falla registrado era de 30 minutos. Mientras que ahora todo ello se realiza en tiempo real.

En este sentido, explicó luego de almacenar la información como los datos de presión atmosférica, la temperatura, el flujo y la presión de descarga, entre otros. Se traslada a un sistema para realizar monitoreo, y luego ha un software de análisis y visualización de datos.



«Para medir el flujo de descarga tenían dos alternativas: por el principio del vortex y mediante la coriolis. Actualmente, en base a sus estudios y comparaciones, optaron por emplear los software PI System y Avena Insight2», Comentó El jefe de Instrumentación y Control de Procesos en Compañía Minera La Poderosa, Daniel Novario.

Resultados

En seguridad, el especialista informó que redujeron el tiempo de exposición de los operadores a cada compresora y las energías existentes, lo cual representa una menor probabilidad de accidentes.

Además, señaló que colaboran con el medio ambiente, pues al automatizar el registro de datos se deja de utilizar papel para reportes físicos. Y con los indicadores implementados, se puede aplicar acciones para mejorar el uso de compresores según la demanda de aire.

En cuanto a la calidad, aplican el estándar ISO 1217 para el cálculo de la eficiencia en el proceso de generación de aire comprimido.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...