- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Qué está pasando con el precio del cobre y cómo le afecta...

¿Qué está pasando con el precio del cobre y cómo le afecta al Perú?

Las constantes subidas de tasa para controlar la inflación en Estados Unidos fortalecen al dólar haciendo más caras las compras de cobre a los compradores chinos.

El precio del cobre se desploma mientras se registra una desaceleración en la recuperación china. Hacia la última semana de mayo, en referencia a los últimos tres meses cayó un 2,6% a US$7.890,5 la tonelada en la Bolsa de Metales de Londres, según reportó Bloomberg.

‘’El metal rojo pierde todo lo ganado este año tras la expectativa de una recuperación en el mercado inmobiliario que impulsó el precio del commodity a comienzos del 2023’’, explica Gonzalo García Arboccó, director comercial de X Prime.

Aunque China reportó en abril un crecimiento del PBI trimestral anual del 4.5%, por arriba de las expectativas, y mucho mejor que el 2.9% del cuarto trimestre del 2022, la preocupación principal acerca de la constancia de dicho crecimiento recae en que el sector manufacturero se vio rezagado. 



Las constantes subidas de tasa para controlar la inflación en Estados Unidos fortalecen al dólar haciendo más caras las compras de cobre a los compradores chinos.

«La decepción en la data del sector inmobiliario contribuyó fuertemente a la demanda y confianza en el cobre. Esta sorpresa fue acompañada con una desaceleración en el precio de vivienda lo que nos lleva a concluir que la recuperación china no estaba tan cerca como esperada’’, agrega García Arboccó, experto en inversiones de X Prime.

«La esperanza de una mayor demanda a corto plazo por parte de China en el tan esperando súper ciclo de commodities, se va desvaneciendo’’, concluye.

Impacto en Perú

El cobre es un metal clave para la economía e indicador de la estabilidad financiera de los países, debido a su necesidad en sectores industriales y tecnológicos.

El Perú es un país minero, por lo cual el alza en la cotización de los metales se convierte en una buena noticia, sobre todo ahora que países importantes en el mundo declaran una significativa desaceleración económica e incluso ya se habla de recesión.



Según Renato Peñaflor, profesor de Economía y Negocios de la Escuela de Posgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), esto no sólo implica una mayor actividad del sector minero y el ingreso de capitales al Perú, sino que tiene repercusiones sobre los ingresos tributarios y el financiamiento para proyectos importantes de infraestructura.

«Asimismo, suele estar asociado con una mayor actividad económica del país, pues muchas empresas pequeñas, medianas y grandes están relacionadas directamente al sector minero o bien de forma indirecta atendiendo pedidos de las empresas que atienden a ese rubro. Todo ello termina generando un impacto positivo sobre el poder adquisitivo, activando la cadena de consumo’’, analiza.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confirman titularidad de 32 concesiones mineras a favor Macusani Yellowcake, tras fallo de Tribunal Supremo

La canadiense American Lithium Corp. informó que el Tribunal Supremo del Perú falló a favor de su filial Macusani Yellowcake S.A.C. De esa manera se confirmó la titularidad de 32 concesiones mineras en Puno. La Sala Constitucional y de Derecho...

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Yanacocha obtiene conformidad al sexto ITS de la Segunda Modificación del EIA

El Informe Técnico Sustentatorio corresponde a mejoras y modificaciones que generan impactos ambientales no significativos, por lo que se ajusta a la normativa vigente. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Sexto Informe Técnico...

[Exclusivo] “Compra de oro por el BCRP solo serviría para blanquear la minería ilegal”, advierte Quijandría

Pidió aprovechar la oportunidad histórica para colocar al Perú como líder en el suministro de minerales estratégicos, con minería formal y responsable. En el marco del evento "Ciudadanía en juego: el rol decisivo del empresariado en el futuro del país",...
Noticias Internacionales

Harmony logra récord de R11 mil millones en flujo de caja y apuesta por oro y cobre

La minera sudafricana reporta máximos históricos en dividendos y producción, con proyectos solares y expansión en cobre. Harmony, la mayor minera de oro de Sudáfrica, alcanzó un flujo de caja libre récord de R11 mil millones con un margen del...

Implats reduce 70% sus ganancias pero mantiene dividendo y apuesta por energías renovables

La minera sudafricana enfrenta menores precios de PGM y retos operativos, pero invierte en eficiencia y una planta solar en Zimbabue. Impala Platinum (Implats) informó una caída del 70% en sus ganancias principales, que se redujeron a R732 millones o...

IDC destina R2.600 millones y evita cierre inmediato de planta de aceros largos en Sudáfrica

El organismo estatal busca alternativas colectivas con socios estratégicos para sostener la operación de ArcelorMittal Sudáfrica. La Corporación de Desarrollo Industrial (IDC) confirmó que aún no toma una decisión definitiva sobre un mayor apoyo al negocio de aceros largos de...

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...