- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPremier Otárola confirmó que no se brindará soporte financiero de US$ 1.500...

Premier Otárola confirmó que no se brindará soporte financiero de US$ 1.500 millones a Petroperú

Los fondos del Estado se orientarán a la atención del Niño Global por encima de los intereses de la petrolera estatal.

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda, confirmó que el Gobierno ha decidido orientar los fondos del Estado en la atención del Niño Global por encima de los intereses de la empresa petrolera estatal, los cuales eran respaldados por el Ministerio de Energía y Minas, cuyo titular de cartera se prepara para ser interpelado por el Congreso en los próximos días.

Petroperú solicitó un apoyo financiero por US$ 1.500 millones, con el respaldo del Ministerio de Energía y Minas, para mitigar los riesgos de un eventual desabastecimiento de combustibles, equivalente a un valor de S/ 5.570 millones en total.

“No se le va a dar ningún dinero adicional a Petroperú para financiar lo que se dice están pidiendo, porque la decisión del Estado es orientar estos fondos a la atención del Niño Global. No existe caja fiscal para darles ese monto”, manifestó.

Asimismo, el presidente de la PCM reveló que dicho anuncio ya “se le ha dicho claramente en Consejo de Ministros al directorio de Petroperú”.



Esto pese a que la empresa estatal comunicó unos días antes que la solicitud había sido autorizada por el Minem, cuyo titular de cartera, Óscar Vera Gargurevich, atraviesa una situación crítica debido a que el Congreso de la República ha presentado contra el político e ingeniero químico de profesión una moción de censura por “incapacidad moral”.

Moción de censura

Entre las razones que motivan su procedimiento de interpelación está el nombramiento autorizado por Vera de un gerente regional en la empresa Electrocentro, César Chuyes Gutiérrez, quien recibió multas superior a los 4 millones de soles impuesta por Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Sin embargo, a través de un pronunciamiento, los representantes de la compañía peruana han asegurado que Chuyes fue elegido en un proceso de selección transparente y basado en la meritocracia.

Cabe recordar que la moción de censura es impulsada por los parlamentarios que renunciaron a la bancada de Acción Popular en el último mes, es decir, María del Carmen Alva, Ilich López, Silvia Monteza, Pedro Martínez, Karol Paredes, Juan Carlos Morí, José Alberto Arriola y Carlos Enrique Alva.

Además, el oficio cuenta con la firma de los parlamentarios Luis Aragón, Patricia Chirinos, Juan Burgos, Norma Yarrow, Arturo Alegría, Maria Aguero, Alejandro Cavero, José Cueto, entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huancavelia toma impulso con proyecto Bethania: minera Kuya Silver crece 87% en producción mineral

La minera canadiense aumentó en 87 % el volumen extraído y elevó la ley de plata a 10,73 oz/t en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica. Kuya Silver Corporation registró un crecimiento operativo sostenido en el segundo trimestre de 2025...

La plata toca máximos en 14 años: ¿Qué proyectos de inversión minera hay en Perú?

El 2.7 % de la cartera de proyectos mineros del país corresponde a iniciativas centradas en la plata, con una inversión conjunta de US$ 1,075 millones. La incertidumbre económica global generó un fuerte interés en metales de refugio además del oro....

Minem anuncia creación del Mapemin 2025: ¿De qué se trata?

El nuevo espacio impulsará alianzas entre pequeños productores, inversionistas y proveedores, promoviendo formalización y desarrollo local. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció el lanzamiento de Mapemin 2025, un espacio diseñado para que pequeños mineros y mineros artesanales formales...

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...
Noticias Internacionales

Barrick Mining evalúa vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver

Barrick inició el proceso de venta de su mina Hemlo en abril, para aprovechar los precios récord del oro. Barrick Mining Corp. está en conversaciones avanzadas para vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver Corp., según personas...

Consultora de la CEPAL descarta quiebre en el cobre chileno pese a arancel del 50 %

Autoridades chilenas sostendrán una reunión con sus pares estadounidenses, para abordar sobre el arancel al cobre. Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el arancel del 50 % al cobre, la consultora de la Comisión Económica...

Great Northern aplaza la fecha de pago para el proyecto de uranio de Nuvemco

La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025. La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...