- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPresidente Castillo: "Seguimos comprometidos con el sector minero sin planes de nacionalización...

Presidente Castillo: «Seguimos comprometidos con el sector minero sin planes de nacionalización o expropiación»

Así lo dijo durante su reunión presencial con el CEO de American Lithium, a quien le manifestó que «creemos que Perú está muy bien posicionado para convertirse en un líder mundial en el suministro de metales para el nuevo paradigma energético».

American Lithium anunció que una delegación de la administración de la Compañía, encabezada por el CEO Simon Clarke y que incluye a Michael Kobler, fundador y actual gerente general de Operaciones de Estados Unidos, y Ulises Solís, gerente general de Operaciones de Perú, tuvieron ayer el honor de una audiencia privada con el Presidente de Perú, Pedro Castillo.

El propósito de la reunión durante la 76a sesión de la cumbre de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York fue discutir el compromiso continuo de Perú con su sector minero y su surgimiento como un líder latinoamericano potencial en el suministro de metales para baterías / energías limpias para una economía mundial más ecológica.

Durante la conferencia de las Naciones Unidas, más de 100 líderes mundiales se reunirán para discutir los problemas geopolíticos más urgentes del mundo, incluida la mayor urgencia de promover iniciativas de energía sostenible a lo largo de un cronograma acelerado.

Luego de la reunión con el presidente Castillo, Clarke informó haber tenido un diálogo inicial muy constructivo con un enfoque en los planes futuros de American Lithium para desarrollar de manera sostenible activos de litio y uranio de clase mundial en Perú.

El presidente Pedro Castillo comentó que “fue un placer conocer al equipo de American Lithium y nuestras discusiones hasta la fecha han sido muy positivas».

«Como he comentado en los últimos tiempos, seguimos comprometidos con la economía del Perú en general y, en particular, el sector minero sin planes de nacionalización o expropiación», aseguró el mandatario peruano.

Añadió que «apoyamos mucho el trabajo que está haciendo American Lithium y creemos que Perú está muy bien posicionado para convertirse en un líder mundial en el suministro de metales para el nuevo paradigma energético».

«También damos la bienvenida a la inversión extranjera en el Perú con reglas claras que protegen a las personas y el medio ambiente y que promueven el desarrollo económico de la región y del país», subrayó Castillo.

A su turno, el Sr. Clarke comentó que «en nombre de nuestros accionistas, me gustaría agradecer al presidente Castillo por tomarse el tiempo para reunirse conmigo y con mis colegas en lo que resultó ser una discusión muy agradable y alentadora».

«Claramente, el presidente Castillo está profundamente comprometido con el desarrollo de Perú, incluido el sector minero, y con ver a Perú convertirse en un líder mundial en la innovación oportuna de soluciones de energía verde», señaló el CEO de American Lithium.

Con este fin, prosiguió el ejecutivo, «American Lithium está igualmente comprometido a desempeñar un papel significativo en la realización de este mandato inspirador y económicamente empoderador».

«Específicamente, lanzaremos la siguiente fase de perforación y desarrollo tanto en el Proyecto Falchani como en el Proyecto Macusani tan pronto como sea posible”, puntualizó.

American Lithium participa activamente en la adquisición, exploración y desarrollo de proyectos de litio dentro de jurisdicciones favorables a la minería en todo el continente americano.

Actualmente, la Compañía está enfocada en permitir el cambio al nuevo paradigma energético a través de la exploración y el desarrollo continuos de su proyecto de piedra arcillosa de litio TLC estratégicamente ubicado en el distrito de litio Esmeralda ricamente mineralizado en Nevada, así como continuar avanzando en su desarrollo de litio Falchani y uranio Macusani, proyectos en el sureste del Perú.

Tanto Falchani como Macusani han pasado por evaluaciones económicas preliminares, exhiben un fuerte potencial de exploración adicional y están situados cerca de una infraestructura importante.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...