- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPresidente Castillo: "Seguimos comprometidos con el sector minero sin planes de nacionalización...

Presidente Castillo: «Seguimos comprometidos con el sector minero sin planes de nacionalización o expropiación»

Así lo dijo durante su reunión presencial con el CEO de American Lithium, a quien le manifestó que «creemos que Perú está muy bien posicionado para convertirse en un líder mundial en el suministro de metales para el nuevo paradigma energético».

American Lithium anunció que una delegación de la administración de la Compañía, encabezada por el CEO Simon Clarke y que incluye a Michael Kobler, fundador y actual gerente general de Operaciones de Estados Unidos, y Ulises Solís, gerente general de Operaciones de Perú, tuvieron ayer el honor de una audiencia privada con el Presidente de Perú, Pedro Castillo.

El propósito de la reunión durante la 76a sesión de la cumbre de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York fue discutir el compromiso continuo de Perú con su sector minero y su surgimiento como un líder latinoamericano potencial en el suministro de metales para baterías / energías limpias para una economía mundial más ecológica.

Durante la conferencia de las Naciones Unidas, más de 100 líderes mundiales se reunirán para discutir los problemas geopolíticos más urgentes del mundo, incluida la mayor urgencia de promover iniciativas de energía sostenible a lo largo de un cronograma acelerado.

Luego de la reunión con el presidente Castillo, Clarke informó haber tenido un diálogo inicial muy constructivo con un enfoque en los planes futuros de American Lithium para desarrollar de manera sostenible activos de litio y uranio de clase mundial en Perú.

El presidente Pedro Castillo comentó que “fue un placer conocer al equipo de American Lithium y nuestras discusiones hasta la fecha han sido muy positivas».

«Como he comentado en los últimos tiempos, seguimos comprometidos con la economía del Perú en general y, en particular, el sector minero sin planes de nacionalización o expropiación», aseguró el mandatario peruano.

Añadió que «apoyamos mucho el trabajo que está haciendo American Lithium y creemos que Perú está muy bien posicionado para convertirse en un líder mundial en el suministro de metales para el nuevo paradigma energético».

«También damos la bienvenida a la inversión extranjera en el Perú con reglas claras que protegen a las personas y el medio ambiente y que promueven el desarrollo económico de la región y del país», subrayó Castillo.

A su turno, el Sr. Clarke comentó que «en nombre de nuestros accionistas, me gustaría agradecer al presidente Castillo por tomarse el tiempo para reunirse conmigo y con mis colegas en lo que resultó ser una discusión muy agradable y alentadora».

«Claramente, el presidente Castillo está profundamente comprometido con el desarrollo de Perú, incluido el sector minero, y con ver a Perú convertirse en un líder mundial en la innovación oportuna de soluciones de energía verde», señaló el CEO de American Lithium.

Con este fin, prosiguió el ejecutivo, «American Lithium está igualmente comprometido a desempeñar un papel significativo en la realización de este mandato inspirador y económicamente empoderador».

«Específicamente, lanzaremos la siguiente fase de perforación y desarrollo tanto en el Proyecto Falchani como en el Proyecto Macusani tan pronto como sea posible”, puntualizó.

American Lithium participa activamente en la adquisición, exploración y desarrollo de proyectos de litio dentro de jurisdicciones favorables a la minería en todo el continente americano.

Actualmente, la Compañía está enfocada en permitir el cambio al nuevo paradigma energético a través de la exploración y el desarrollo continuos de su proyecto de piedra arcillosa de litio TLC estratégicamente ubicado en el distrito de litio Esmeralda ricamente mineralizado en Nevada, así como continuar avanzando en su desarrollo de litio Falchani y uranio Macusani, proyectos en el sureste del Perú.

Tanto Falchani como Macusani han pasado por evaluaciones económicas preliminares, exhiben un fuerte potencial de exploración adicional y están situados cerca de una infraestructura importante.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...