- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPresidente de México dice aún "hay que esperar" sobre eventual asilo para...

Presidente de México dice aún «hay que esperar» sobre eventual asilo para Castillo y su familia

Además de la investigación por «rebelión» que lleva adelante la justicia peruana, el expresidente encara hace varios meses indagaciones por corrupción.

Reuters.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, adoptó el lunes un tono de cautela ante el proceso para un eventual asilo político de su Gobierno al exmandatario peruano Pedro Castillo, detenido en Lima, al mencionar que la situación en el país sudamericano «está cambiando».

Castillo, un exgobernante de izquierda que fue destituido, quedó detenido por las autoridades peruanas a inicios de este mes luego de intentar disolver el Congreso de manera ilegal y reorganizar el poder judicial.

El exmandatario había buscado asilarse en la embajada de México en Lima poco después de anunciar que cerraría el parlamento, pero fue detenido por la policía y actualmente cumple una prisión preventiva por 18 meses mientras es investigado por «rebelión y conspiración».

«Nosotros tenemos las puertas abiertas en México para el presidente de Perú y su familia, y para todos los que se sientan acosados, perseguidos», dijo López Obrador en su conferencia de prensa matutina.

«(Pero) hay que esperar porque inicialmente sí hubo esa solicitud (de asilo) pero las cosas cambian, hay un diferendo allá, algo que lamentamos mucho», añadió, en referencia a la convulsión política y social surgida tras el arresto de Castillo y que ha derivado en mortales protestas.

Poco después de su detención, el gobierno mexicano se mostró proclive a recibir al exmaestro de primaria, al considerar que es víctima de una persecución política y tras los reportes de que Castillo intentaba llegar a la embajada del país en Lima poco después de su frustrado intento por disolver el Congreso.

En declaraciones la noche del domingo, la presidenta peruana, Diana Boluarte, anunció que México ya ha otorgado asilo a la esposa e hijos del expresidente, un hecho que según dijo fue informado «hace unos días» por la ministra de Relaciones Exteriores, Ana Gervasi.

«Me comunicó la canciller que el estado mexicano ya había dado el asilo político y yo lo que le dije a la canciller es que proceda conforme a ley», dijo la mandataria, en una entrevista con un programa político nocturno de Panamericana Televisión.

Castillo tiene dos hijos menores y además ha vivido dentro de su familia con una de sus cuñadas, a la que considera él también -y lo ha dicho públicamente- como «su hija».

Además de la investigación por «rebelión» que lleva adelante la justicia peruana, el expresidente encara hace varios meses indagaciones por corrupción y antes de su remoción había sido convocado por el Congreso para responder a acusaciones de «permanente incapacidad moral para gobernar».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...