- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPresidente del BCR participó en reunión del G-24

Presidente del BCR participó en reunión del G-24

En la reunión, los gobernadores del G-24 enfatizaron que, junto con las condiciones climáticas extremas, los conflictos geopolíticos son una fuente de presiones inflacionarias e inseguridad alimentaria y energética.

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, participó el martes en la Reunión de Ministros y Gobernadores del Grupo Intergubernamental de los Veinticuatro para Asuntos Monetarios Internacionales y Desarrollo (G-24), en el marco de las Reuniones de Primavera del Grupo Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington.

En dicha reunión, Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, y David Malpass, presidente del Grupo Banco Mundial, expusieron sobre los múltiples desafíos y la incertidumbre que enfrenta la economía global.

Julio Velarde, presidente del BCRP, y Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del BCRP, participan de las Reuniones de Primavera 2023. Al fondo, Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.

Crecimiento mundial

Los gobernadores del G-24 señalaron que el crecimiento mundial se mantiene por debajo de los niveles previos a la pandemia, con riesgos a la baja. Enfatizaron que, junto con las condiciones climáticas extremas, los conflictos geopolíticos son una fuente de presiones inflacionarias e inseguridad alimentaria y energética.

Asimismo, indicaron que, ante los crecientes riesgos, las agencias multilaterales deben continuar brindando apoyo para expandir la liquidez global.

En 2019, Velarde fue presidente del G-24, formado en 1971 para facilitar el diálogo entre los países emergentes y las economías avanzadas sobre temas de política monetaria, financiera y de desarrollo.

El Grupo está integrado por Argentina, Argelia, Brasil, Colombia, Costa de Marfil, Egipto, Etiopía, Filipinas, Gabón, Ghana, Guatemala, India, Irán, Líbano, México, Nigeria, Pakistán, Perú, Sudáfrica, Sri Lanka, Siria, Trinidad y Tobago y Venezuela. En 2017 se sumaron al G-24 cuatro países: Ecuador, Haití, Kenia y Marruecos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...