- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProcesos de deglaciación expone nuevas áreas mineralizadas

Procesos de deglaciación expone nuevas áreas mineralizadas

El Ingemmet detalló su labor en la Antártida y los efectos del cambio climático en la geología. 

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) brindó detalles respecto a la labor que vienen desarrollando sus investigadores en la Antártida, durante el webinar científico “Aporte de la Universidad Científica del Sur en la investigación de temas Antárticos”.

Durante la mesa redonda donde participó el Ing. Luis Cerpa, investigador del Ingemmet y jefe del Programa de Geología de la Antártida (GANT), junto con representantes de la Marina de Guerra del Perú, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto del Mar del Perú, se explicó la importancia de los estudios que desarrolla en la Antártida.

“Los procesos de deglaciación son muy acelerados, hay exposición de nuevas áreas, el cambio climático está afectando bastante; y esta exposición hace que los minerales se expongan y se hagan susceptibles a los cambios, sobre todo, en estos climas tan extremos», afirmó el Ing. Cerpa.

Esto, agregó, «genera nuevos compuestos, que se integran poco a poco al sistema Antártico que influyen bastante en la distribución de las especies”.

Además, durante su intervención destacó el trabajo conjunto entre el Ingemmet como ente rector de la investigación geocientífica del Perú, con la Universidad Científica del Sur, en el marco del proyecto “Evaluación del volcanismo submarino en el Estrecho de Bransfield: relación de las emanaciones hidrotermales con la biodiversidad” (Crucero Orca).

Este proyecto tiene como objetivo definir el rol de la geología en la distribución de los organismos y cómo afecta su medioambiente.

En esta investigación se cubren especialidades como la geológica, oceonográfica y biológica; esta última mediante la intervención de la universidad Científica del Sur y la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República de Uruguay.

El evento fue organizado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicas, de la Universidad Científica del Sur y puede ser revisado haciendo clic aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cobre se mantiene estable tras alcanzar su mayor nivel en cinco meses

Analistas señalaron que el mercado está atento a los datos de empleo en Estados Unidos que se publicarán el viernes. Los precios del cobre operaban estables el miércoles, luego de alcanzar su nivel más alto en cinco meses, impulsados por...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Shock Desregulatorio: en minería se avanzó con 70 intervenciones normativas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció en agosto los avances del Shock Desregulatorio ante representantes de los principales gremios empresariales del país, destacando que la estrategia cuenta con 628 medidas identificadas, de las cuales 345 ya han...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...
Noticias Internacionales

Colombia: Reforma fiscal podría encarecer la gasolina a US$ 4,50 por galón en 2027

El presidente Gustavo Petro defendió los incrementos escalonados al IVA y al impuesto al carbono sobre combustibles, argumentando que recaerán en sectores de mayores ingresos y financiarán gasto social. Expertos y gremios advierten riesgos inflacionarios y presión sobre la...

Australia aprueba ampliación de mina de Glencore por 18,8 Mt en medio de críticas climáticas

La extensión de la mina Ulan hasta 2035 genera cuestionamientos al gobierno de Albanese por conciliar reducción de emisiones con exportaciones. El gobierno australiano aprobó la ampliación de la mina de carbón térmico Ulan, operada por Glencore, lo que permitirá...

Chile: Golden Arrow halla sistema aurífero con leyes de 5,67 g/t

La minera junior canadiense reportó resultados positivos en el objetivo Noemi, dentro del proyecto San Pietro (Chile), donde confirmó un sistema estructural con presencia significativa de oro y cobre, lo que abre paso a nuevas campañas de perforación. Un hallazgo...

Murray & Roberts asegura R80 millones para avanzar en su plan de rescate empresarial

La financiación permitirá sostener operaciones mineras, preservar 2.800 empleos y respaldar la venta de subsidiarias a Differential Capital. Murray & Roberts Limited (MRL), actualmente en proceso de rescate empresarial, anunció que sus profesionales de rescate (BRP) aseguraron R80 millones adicionales...